Nacionales
Pico de Orizaba está en Puebla, no Veracruz: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hizo una recategorización a través del Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas del Relieve Submarino para determinar que la ubicación del Citlaltépec, mejor conocido como Pico de Orizaba, pertenece geográficamente al estado de Puebla y no a Veracruz como se pensaba.
El Pico de Orizaba es uno de los paisajes volcánicos más emblemáticos de México, con un altura de 5 mil 747 metros, este monte figura como el pico más alto del país, así como el tercero de Norteamérica.
Dicha modificación se dio a conocer en el informe del INEGI, en el que aseguró que el “Monte de la Estrella” que se ubica en los límites entre Puebla y Veracruz, ahora pertenece a los poblanos.
Pero esto no es todo para los veracruzanos, ya que se realizó otra recategorización pues el Volcán Naucampatepetl (Cofre de Perote) ahora es catalogado como un cerro.
El alcalde de Orizaba, Igor Roji López, aseguró que este decreto no afectará al turismo pues, comentó, una gran parte de éste asciende y desciende del Parque Nacional por el lado jarocho.
“El Pico de Orizaba se seguirá llamando Pico de Orizaba (…) No pasa nada con el hecho de que hoy, como Pueblo Mágico, tenemos muchos atractivos, entre ellos, el Pico de Orizaba (…) Que hoy estén determinando que queda todo del lado de Puebla, pues sigue llamándose igual. No le van a decir Pico de Puebla. No creo que afecte mucho”, aseguró el alcalde.
Con base en imágenes de Google Maps, el volcán Citlaltépetl se ubica, en mayor territorio, dentro del estado de Puebla
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.