Tabasco
“Pescando Vida”, el programa de apoyo a la acuacultura más grande del país: Conapesca

En una visita realizada al municipio de Centla, el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Alejandro Flores Nava, reconoció nuevamente al programa estatal Pescando Vida como el más importante del país en materia de apoyo a la acuacultura para pequeños productores, destacando su alcance, impacto social y modelo de implementación.

“Es ejemplar en todo sentido. Es un esfuerzo muy significativo del estado de Tabasco, que felicitamos y al cual nos unimos ”, destacó en torno a la iniciativa del Gobierno de Javier May Rodríguez, que desde hace ya algunos meses se ha materializado.
Durante el recorrido, el Comisionado conoció de primera mano el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap) y los beneficiarios del programa, quienes actualmente se encuentran en la fase de engorda de peces en jaulas flotantes, instaladas a orillas del río Grijalva.
Asimismo, subrayó que este tipo de iniciativas no solo fortalecen la economía rural, sino que también contribuyen al desarrollo sustentable de las comunidades más vulnerables.
“Con el tipo de crecimiento qué están teniendo, el apoyo, el acompañamiento técnico, seguramente tendrán mucho éxito para la venta, ingresos importantes y con ellos bienestar para la población qué lo necesita”, añadió Flores Nava.
Durante la visita, el subsecretario de Pesca y Acuacultura, Guillermo Priego León, fue el encargado de explicar al funcionario la operación del programa, los esquemas de capacitación y el acompañamiento técnico que se brinda a los productores desde el inicio del proceso.

Uno de los momentos más emotivos del recorrido fue el testimonio de Mayra Vázquez Hernández, beneficiaria de la ranchería Boca de Chilapa, quien compartió con orgullo el compromiso que ha asumido con su proyecto:
“Estoy a cargo de 1,200 alevines. Los alimento cada dos horas y los protejo de depredadores, especialmente de las aves”, explicó al mostrar con emoción los avances alcanzados hasta ahora.
Con esta visita, se reafirma el compromiso de colaboración entre las autoridades federales y estatales, uniendo esfuerzos para fortalecer la acuacultura como herramienta de transformación social, generación de ingresos y bienestar para las comunidades rurales de Tabasco y del país.
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
