Tabasco
La encerraron por tener esquizofrenia: la brutal historia de Socorro de la Rosa

Vivía entre excremento y basura, a metros del Centro de Villahermosa; su familia la encerró por tener esquizofrenia y la dejó a merced de la caridad
#Villahermosa, Tabasco | Redacción
Socorro de la Rosa ya fue rescatada. Pero no gracias a un sistema de salud mental eficiente, ni por la acción oportuna de las instituciones encargadas de protegerla. Su liberación llegó después de años de encierro en condiciones infrahumanas, a tan solo unos pasos del corazón de Villahermosa.
Encerrada con candado en un cuarto de tres metros cuadrados, sin cama, sin baño, entre basura y sin atención médica, Socorro sobrevivía. Su historia estremeció a Tabasco luego de que un video revelara la crudeza de su encierro: una mujer descalza, con signos evidentes de trastorno mental, viviendo entre la inmundicia en el callejón Ignacio Ramírez, muy cerca de la Catedral del Señor de Tabasco.
Su familia, lejos de cuidarla, justificó lo injustificable.
“La llevamos al psiquiátrico, pero no se curó, así que la encerramos”,
declaró su hermano ante las cámaras. Con muebles, trapos viejos y una reja, sellaron su encierro por más de 15 años.
El crimen detrás de la puerta cerrada
Su madre y hermanos vivían a unos pasos. A pesar de escuchar sus gritos, nunca acudieron a ayudarla. Según vecinos, la mujer vivía gracias a la caridad de algunos habitantes, quienes ocasionalmente le pasaban comida. Otras versiones indican que una vecina fue contratada para alimentarla, aunque lo hacía “cuando quería”.
La víctima, en evidente estado de deterioro físico y emocional, aseguraba ser “la Virgen del Carmen” y tener “mil años”. No insultaba. No atacaba. Solo pedía, con la mirada perdida, algo de humanidad.
Vecinos confirman que el encierro lleva al menos tres lustros. El caso ha revelado también un doble rostro de la comunidad: mientras unos exigían acción inmediata, otros guardaban silencio, sabiendo del encierro sin denunciarlo. Más indignante aún: uno de sus hermanos se desempeña como pastor evangélico en un templo cercano, predicando mientras su hermana era devorada por la soledad y el abandono.
¿Y la justicia?
Socorro ya no está tras las rejas. Pero tampoco hay justicia. Hasta ahora, no hay detenidos, ni la Fiscalía de Género ni el DIF estatal han ofrecido una postura formal. El cuarto donde estuvo cautiva no ha sido desinfectado, y los olores siguen presentes como evidencia viva de la negligencia.
La pregunta ahora no es solo quién la encerró, sino quién permitió que esto ocurriera durante tanto tiempo sin consecuencias. ¿Quién autorizó su regreso al hogar sabiendo su diagnóstico? ¿Dónde están los responsables de su seguimiento médico? ¿Por qué las instituciones estatales fallaron tan estrepitosamente?
¿Volverá a ser olvidada?
Socorro sobrevivió. Pero la herida que deja su historia es profunda. Es un llamado urgente a revisar el trato que damos a las personas con enfermedades mentales, al papel de las instituciones, a la obligación ética de no voltear la cara.
Socorro ya no está encerrada. Pero mientras no haya justicia, reparación ni compromiso institucional, sigue siendo víctima. Y nosotros, como sociedad, seguimos fallando.
Internacionales
Francia combate dos incendios forestales; cierran aeropuerto de Marsella

Autoridades francesas confirmaron que dos incendios forestales de gran magnitud afectan el sureste del país, uno de los cuales provocó el cierre del aeropuerto de Marsella–Provenza, en pleno inicio de las vacaciones escolares de verano.
Incendio en Marsella obliga a cerrar aeropuerto
El fuego, iniciado en la zona boscosa de Les Pennes‑Mirabeau, al norte de Marsella, se vio rápidamente avivado por fuertes vientos de hasta 70 km/h, lo que provocó la suspensión de vuelos y servicios ferroviarios, así como evacuaciones preventivas en las zonas cercanas.
Según las autoridades, el incendio ha consumido entre 350 y 700 hectáreas, y más de 900 bomberos, junto a aeronaves cisterna y helicópteros, trabajan intensamente para controlar las llamas. También se han reportado daños a vehículos y edificaciones, aunque hasta ahora no hay víctimas mortales ni heridos graves.

Segundo incendio activa alertas en el sureste
Además del foco en Marsella, otro incendio forestal se registra en el sureste de Francia, lo que ha llevado a la emisión de alertas por humo, visibilidad reducida y posibles afectaciones a la salud pública en zonas aledañas.
Llamado a la población
Las autoridades han pedido a la población mantenerse en casa, cerrar ventanas y evitar transitar por rutas bloqueadas. También recordaron que el país enfrenta condiciones climáticas extremas, con altas temperaturas y sequías, que favorecen la propagación del fuego.
El gobierno ha activado todos los protocolos de emergencia y continúa monitoreando la situación minuto a minuto.

