Deportes
Perro interrumpe Maratón en Buenos Aires y cambia el rumbo de la carrera

El corredor keniano Robert Kimutai Ngeno, que lideraba la 38ª edición del Maratón Internacional de Buenos Aires, vivió una sorprendente experiencia que lo llevó a perder su posición de liderazgo y finalizar en tercer lugar.
Mientras se encontraba en la primera posición y todo parecía ir sin contratiempos, un perro inesperadamente se cruzó en su camino, lo que provocó que Kimutai Ngeno disminuyera su ritmo y se desconcentrara. Una imagen que circula en las redes sociales muestra al perro muy cerca del corredor, lo que lo obligó a ralentizar su paso para asegurarse de que el animal no le causara ningún problema.
Esta desconcentración resultó crucial, y finalmente, Robert Kimutai Ngeno cruzó la línea de meta en tercer lugar, registrando un tiempo de 2 horas, 10 minutos y 16 segundos. El ganador del maratón fue su compatriota Cornelius Kiplagat, quien completó la carrera en 2 horas y 8 minutos, seguido de Paul Kipngetich Tanui con un tiempo de 2 horas y 9 minutos.
Para Kimutai Ngeno, esta carrera representaba su segundo maratón de la temporada, después de haber terminado en cuarto lugar en Estocolmo en una competición anterior.
En la categoría femenina, la keniana Rodah Jepkorir Tanui logró su tercer título consecutivo en el maratón, con un tiempo de 2 horas, 24 minutos y 52 segundos.
Kenia logró la victoria en ambas categorías por sexta vez en esta competición.

Deportes
Ministra de deportes de Francia descarta cambios en Ceremonia Olímpica a pesar de amenaza terrorista

La ministra de Deportes francesa, Amélie Oudéa-Castéra, afirmó que no se contempla la “hipótesis” de cambiar el recorrido de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos 2024, a pesar de la amenaza terrorista. En una entrevista en la emisora France Inter, Oudéa-Castéra aseguró que no tienen un plan B, pero cuentan con un plan A que incluye varios planes alternativos.
Este pronunciamiento surge tras el reciente atentado en París, donde un joven radicalizado asesinó a un turista alemán e hirió a otras dos personas cerca de la Torre Eiffel. Aunque el gobierno francés reconoce la amenaza terrorista e islamista, la ministra destacó que no es algo nuevo ni específico de Francia ni de los Juegos Olímpicos. Afirmó que se aumentarán los dispositivos de seguridad durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
Ante las sugerencias de considerar un plan B después del ataque, la ministra reiteró la firmeza en mantener la ceremonia inaugural en el río Sena, entre el puente de Austerlitz y el de Iéna. Los organizadores esperan una audiencia de alrededor de 15 millones de espectadores durante este evento deportivo mundial, programado para el 26 de julio.