Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Peralta Fócil asume el OSFE y define límites en la auditoría a la gestión anterior

Publicado

el

Al iniciar funciones como titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), Juan José Peralta Focil, aseguró que la auditoría a su antecesor, Alejandro Alvarez González, corresponderá a la Dirección de Control y Evaluación del Congreso local. “Porque no podemos auto-auditarnos”.

No obstante, indicó que, de manera general, ha encontrado organización y orden en el trabajo del OSFE.
Señaló que el tiempo de duración del proceso de entrega y recepción es de 30 días, por lo que en ese tramo se harán las evaluaciones correspondientes.

Él presidente del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), Juan José Peralta Focil, mencionó que ya una vez asumida la función se está poniendo al corriente sobre las presuntas responsabilidades administrativas y penales contra los entes públicos.

Indicó que desde inmediato está trabajando al respecto para dar el seguimiento a estás situaciones dado a que ellas tienen un periodo de vigencia.

La reprobación de la cuenta pública del 2023 del ayuntamiento de Jonuta, en el pleno de Sesiones en diciembre del año pasado, que presidió Erick Garrido Argaes, el titular del Órgano Superior de Fiscalización (OSFE), Juan José Peralta Focil, indicó que será una de los principales temas que se atenderá.
Aunque el funcionario fiscalizador, indicó que Garrido Argaes tiene hasta 120 días para solventar las irregularidades por las que el Congreso local reprobó su cuenta pública.

Y es que aclaro que el OSFE no reprueba cuentas públicas, sino que sólo hace las auditorías correspondientes.

“No tengo compromisos.con nadie”, reiteró el nuevo presidente del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), Juan José Peralta Focil, en el marco de asumir su función.

Señaló que su único compromiso es con el “pueblo de Tabasco porque nos toca la custodia y la correcta aplicación de los recursos públicos que pertenecen a los Tabasqueños”.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo