Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Peña Nieto protegía a exgobernador de Puebla

Publicado

el

Foto: Internet

Después de ser acusado como el presunto responsable en el delito de tortura en agravio a la periodista Lydia Cacho cometido en el 2005, el tribunal federal ordenó la aprehensión del exgobernador de Puebla, Mario Marín, el góber precioso, así como del empresario Kamel Nacif.

De acuerdo a la resolución de la magistrada revocó la decisión del juez segundo de distrito en Quintana Roo, quien el año pasado negó la orden de captura a la entonces Procuraduría General de la República.

La comunicadora fue detenida en 2005 por la probable comisión de los delitos de difamación y calumnias, cargos presentados por Kamel Nacif Borge, conocido como El Rey de la mezclilla, a causa de la publicación del libro Los demonios del edén, en el que la escritora describe fiestas en las cuales supuestamente se pervertía a menores de edad.

En 2006 se difundieron llamadas entre Kamel Nacif y Mario Marín, en las que este último manifestó su apoyo al empresario para imponerle un correctivo a Cacho.

El caso llegó a la Suprema Corte de Justicia de Nación, ya que se creó una Comisión Investigadora, pero el Pleno se abstuvo de señalar al gobernador Mario Marín como supuesto responsable de la violación a las garantías individuales de la periodista, debido a que no se demostró la existencia de una falta grave a sus derechos, en términos del artículo 97 constitucional, motivo por el cual no era necesario un pronunciamiento sobre el caso, con lo que concluyó el asunto.

Con seis votos contra cuatro, la Corte dejó claro que si bien la Comisión Investigadora puso al descubierto algunos actos indebidos y violación a las garantías individuales de la escritora, durante su traslado de Quintana Roo a Puebla, éstas no fueron graves sino “menores”, por lo que desechó la existencia de un “concierto de autoridades” para atentar contra Lydia.

Sin embargo, el ministro Juan N. Silva Meza, encargado de la comisión, defendió a toda costa el dictamen presentado y declaró: “Tengo la convicción plena de que en un estado constitucional y democrático de derecho, la impunidad no tiene cabida”.

La periodista Lydia Cacho reveló que el último día del gobierno de Enrique Peña Nieto fue puesta bajo custodia de “escoltas armados” y se le entregó un chaleco antibalas, en reconocimiento de que su vida “está en riesgo por la falta de impartición de justicia”.

Tras conocer la orden de aprehensión contra el ex gobernador, la también defensora de derechos humanos enfatizó que no se detendrá hasta que ” todos y cada uno terminen en prisión”.

Más información aquí

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo