Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Peña Nieto pone en venta departamento de 650 mil euros en Madrid

Publicado

el

El ex presidente de México Enrique Peña Nieto anunció en venta un departamento que tiene en Madrid, España, el cual tiene un costo de 650 mil euros y cuyo anuncio fue publicado en el portal Idealista, una de las principales plataformas para ofrecer y adquirir inmuebles.

Sin embargo, una vez que medios españoles publicaron la venta del inmueble del ex mandatario mexicano, el anuncio fue retirado de la página de internet.

El departamento del expresidente Peña Nieto tiene un costo de 650 mil euros, es decir, 13 millones 613 mil 919 pesos, además tiene 139 metros cuadrados, y está “totalmente reformado” y es “la joya” del inmueble.

Se encuentra en un edificio construido en 1980, ubicado en la madrileña calle de Almagro, en el barrio de Chamberí. Tiene un gran salón con dos ambientes, una cocina abierta, dos baños, una terraza de 34 metros, y la habitación principal tiene un baño suite y vestidor.

“Es una vivienda impresionante, lista para entrar a vivir con muebles, electrodomésticos, todo incluido en el precio”, según el anuncio ya retirado.

En su momento, el diario El País informó que la vivienda fue escriturada el 18 de septiembre de 2020, se adquirió sin hipoteca y gracias a una reforma posterior del inmueble del que señaló ha sido muy poca utilizada por Peña Nieto.

También contó que el ex presidente vive en la exclusiva urbanización de Valdelagua, en el municipio madrileño de San Agustín de Guadalix. Se trata de una casa construida sobre una parcela de 2 mil 500 metros cuadrados que figura a nombre de una constructora.

Enrique Peña Nieto vive en Madrid desde octubre de 2020 tras obtener la “golden visa”, que se otorga después de que cualquier ciudadano extranjero invierte al menos medio millón de euros en un negocio o compra de una vivienda superior al millón de euros.

La semana pasada se informó que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga al ex presidente por posibles “operaciones con recursos de procedencia ilícita” por un monto de más de 26 millones de pesos.

Ese mismo día, Peña Nieto aseguró que de ser necesario aclarará cualquier cuestionamiento sobre su patrimonio y demostrará la legalidad del mismo.

En relación con la denuncia presentada en mi contra por la Unidad de Inteligencia Financiera, estoy cierto que ante las autoridades competentes se me permitirá aclarar cualquier cuestionamiento sobre mi patrimonio y demostrar la legalidad del mismo, dentro de los procedimientos legales. “Expreso mi confianza en las instituciones de procuración y administración de Justicia”, escribió en Twitter.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo