Nacionales
Pemex garantiza producción y abasto de combustible durante la contingencia

Petróleros Mexicanos (PEMEX) garantizó el abasto de combustible durante la contingencia del Covid-19, con apego a las disposiciones emitidas por la Secretaria de Salud a fin de evitar la propagación entre sus trabajadores.
Por medio de un comunicado la empresa dijo que continúa atendiendo el Plan de Continuidad del Negocio, con el objetivo de garantizar el abasto de combustible y no afectar el desarrollo y la economía del país.
Asimismo, informó que todas las Terminales de Almacenamiento y despecho de Pemex cuentan con inventarios suficientes para satisfacer la demanda de la población.
También dio a conocer las medidas que tomó el pasado 23 de marzo, sobre ”La Jornada Nacional de Sana Distancia”.
Señaló que los servidores públicos que regresaron de un viaje del extranjero, por placer o con motivo de sus funciones, permanecerán un mínimo de 14 días naturales, laborando a distancia desde su domicilio, conforme lo que indique el médico de los Servicios de Salud.
Asimismo, la petrolera ordenó realizar labores de limpieza y desinfección adicional en áreas y promueve medidas preventivas entre los trabajadores.
“Petróleos Mexicanos actúa conforme a las líneas establecidas por la Secretaría de Salud del Gobierno de México y trabajará conforme a los avances y nuevas directrices para salvaguardar la salud de los trabajadores, quienes representan el activo más importante de la empresa”, finalizo el comunicado.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.