Internacionales
Pedro Sánchez llama a evitar que en España gobierne alguien del estilo de Trump o Bolsonaro

El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, llamó este miércoles a la movilización de la izquierda para evitar que tras las elecciones de julio en España gobierne alguien del estilo de Donald Trump o Jair Bolsonaro.
Pedro Sánchez se dirigió a los parlamentarios del Partido Socialista Obreo Español (PSOE), del que es secretario general, a dos días de haber adelantado las elecciones generales al próximo 23 de julio, pues la legislatura concluía en diciembre, tras el mal resultado de los socialistas en los comicios municipales y regionales del domingo.
Sánchez, en una reunión en la sede del Parlamento español en Madrid, alentó a los suyos a movilizarse para frenar en España una “corriente reaccionaria” que se extiende por el mundo.
“En España podemos pararla”, si se moviliza al voto de izquierda, aseveró, después de que los resultados del domingo abran la puerta a gobiernos locales y regionales del conservador Partido Popular (PP) pactando con la extrema derecha de Vox.
El líder de los socialistas, que gobiernan en coalición con la formación de izquierda Unidas Podemos desde 2020, alentó a sus diputados y senadores a movilizarse para que esa dupla entre PP y Vox no se extienda al Gobierno de España tras las elecciones de julio, pues a su juicio ambos son “derechas extremas”.
Al respecto, advirtió de que estos partidos copiarán durante la campaña electoral “los métodos de sus maestros norteamericanos”, en alusión a Trump.
En este punto de su discurso, Sánchez recordó su reunión el martes en Madrid con la ex secretaria de Estado de Estados Unidos Hillary Clinton, de visita en Madrid, que fue rival electoral del expresidente estadounidense.
El jefe de Gobierno español alertó de que durante la campaña electoral la derecha intentará destapar supuestos escándalos, como hizo Trump contra Clinton, y si gana la izquierda, “hablará de pucherazo”, de fraude electoral, como hizo el político conservador cuando luego perdió las elecciones en Estados Unidos.
“Qué España aspiramos a ser, avanzamos o retrocedemos”, con un país gobernado por alguien como el ultraconservador brasileño Bolsonaro o como el ahora presidente de Brasil, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, se preguntó.
Sánchez enumeró una serie de “avances sociales” de su gobierno, “en un contexto extraordinariamente difícil” por la pandemia o la guerra en Ucrania, de los que advirtió que están en riesgo si gobierna la derecha.
El presidente del Ejecutivo español respondió así a los llamados a “derogar el sanchismo” en las próximas elecciones por parte del líder de los conservadores, Alberto Núñez Feijóo.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.