Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Pausan la exposición “Hechos en México. Siglo de oro del arte mexicano: Kahlo, Rivera y Orozco” en el Museo Internacional del Barroco en Puebla para verificar la autenticidad de las obras expuestas.

Publicado

el

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presentó este domingo una serie de propuestas al gobierno de Puebla para abordar las dudas sobre la autenticidad de obras en la exposición “Hechos en México. Siglo de oro del arte mexicano: Kahlo, Rivera y Orozco”, actualmente en exhibición en el Museo Internacional del Barroco (MIB).

En un comunicado, el Inbal sugiere la formación de un equipo de peritos expertos legalmente reconocidos, así como especialistas, para llevar a cabo la revisión de las obras en cuestión. Además, propone la convocatoria a una mesa de trabajo con los coleccionistas involucrados y la pausa temporal de la exposición para realizar un análisis exhaustivo.

El acuerdo se logró después de una reunión entre el Inbal, el titular de la Secretaría de Cultura de Puebla, Enrique Glockner Corte, y la directora general del Organismo Público Descentralizado Museos Puebla (Opdmp), Anel Nochebuena. Se espera que la Opdmp convoque a una reunión conjunta con los coleccionistas para analizar el tema, y la propuesta de pausar la exposición está sujeta a la obtención de dicho acuerdo.

En el comunicado, el Inbal destaca su compromiso de coadyuvar con la Opdmp en la revisión de las obras mediante peritos certificados y especialistas. También se subraya que la responsabilidad jurídica del convenio con los coleccionistas corresponde al gobierno del estado de Puebla a través de la OPD Museos Puebla.

La propuesta busca proporcionar certeza sobre las obras en exhibición, tanto para el público del MIB como para los propietarios de las piezas y el sector cultural en México. El resultado de la revisión propuesta permitirá aclarar la autenticidad de las obras en cuestión y determinar los pasos a seguir en este complejo asunto.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo