Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Parte a Veracruz segundo envío con ayuda humanitaria; Gobierno del Pueblo moviliza 50 toneladas de víveres, así como maquinaria y equipo, en solidaridad con afectados

Publicado

el

Desde el puerto de Dos Bocas salió el buque de la Secretaría de Marina, que llegará a Tuxpan, Veracruz; incluye 115 tinacos de uso doméstico y uno más de 10 mil litros

“Vamos a seguir apoyando”, compromete el Gobernador Javier May, al reconocer nuevamente sentido de hermandad de las y los paisanos

El Gobierno del Pueblo y la unión de las y los tabasqueños hicieron posible un segundo envío de ayuda humanitaria a los hermanos veracruzanos afectados por las lluvias y el desbordamiento de ríos en esa entidad vecina, con lo que se refrenda el sentido solidario de la población cuando los mexicanos son afectados por fenómenos naturales.

Hasta el muelle 2 de la terminal de usos múltiples de Asipuna Dos Bocas, Paraíso, llegó este miércoles el buque ARM Isla HolBox Bal 02 de la Secretaría de Marina, en el que se trasladó este segundo envío de ayuda y que llegará al puerto de Tuxpan, Veracruz, navegando las aguas del Golfo de México durante las próximas horas.

La ayuda comunitaria consiste en despensas alimentarias, productos de higiene personal y de limpieza, 115 tinacos Rotoplas de uso doméstico y uno más de 10 mil litros, así como seis retroexcavadoras proporcionadas por la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), donde ésta última, colaboró con el envío de pipas de agua para consumo humano.

“Estamos mandando equipo, también material para trabajo, 500 carretillas, palas, material para la limpieza porque hace falta. La maquinaria de toda esa región se quedó bajo el agua, por eso están demandando este tipo de apoyo”, explicó este miércoles el Gobernador Javier May Rodríguez al reconocer nuevamente el apoyo desinteresado de las y los paisanos con las familias afectadas. “Y vamos a seguir juntando, se están juntando más alimentos para enviarlos”, comprometió.

El buque de carga ARM tiene una eslora de 101.86 metros, una manga de 15.24 metros, un desplazamiento o carga de 4 mil 26 toneladas. Su misión principal es la de transportar personal y material, además de asistir en situaciones de desastres naturales y ayuda humanitaria. Normalmente lleva una tripulación de 81 marinos, y tiene capacidad para asistir a 178 personas con comida y alojamiento.

Al muelle, donde desde tempranas horas, voluntarios, integrantes de las fuerzas armadas y servidores públicos ayudaron en la organización de los suministros, asistieron igualmente el subsecretario de Gobierno, José Pablo Mora Gómez; el comandante de la III Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas; representantes navales de la misma región; y la directora de Concertación y Enlace de la Secretaría de Gobierno, Ariana Ávalos Córdova.

La directora de CEAS, Miren Eukene Vicente Ertze, confirmó que dos camiones vactor y una pipa partirán hoy mismo por carretera hacia Veracruz para ayudar en labores de limpieza y desazolve de alcantarillas, y de esa forma contribuir a que la población afectada por las inundaciones regrese a la normalidad lo más rápido posible.

Arturo Castro Ramírez y José Ángel López Córdova, operadores de los camiones vactor que viajarán al estado vecino, dijeron sentirse contentos de ir a colaborar, por un lapso de 15 días, y ayudar a la recuperación de zonas afectadas.

Comunicado 1467/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 15 de octubre de 2025

Tabasco

En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

Publicado

el

  • El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos

Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.

El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.

El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.

De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.

Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.

En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.

En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.

Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.

Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.

Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.

Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.

Continuar leyendo