Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Parques de diversiones piden no gritar en juegos mecánicos para evitar contagios de Covid

Publicado

el

Foto: Internet

La Asociación de Atracciones y Parques de California, en Estados Unidos, ha creado un “Plan Para Una Reapertura Responsable” que establece reglas de protección ante el riesgo de contagio de Covid-19.

Y una de las medidas es limitar los gritos, alaridos y clamores, puesto que estos incrementan el esparcimiento de covid-19.

Entre los parques que deberán aplicar estas medidas se encuentran:

  • Disneyland
  • Sea World San Diego
  • Great America
  • Knott’s Berry Farm
  • Legoland
  • Six Flags Discovery Kingdom
  • Six Flags Magic Mountain
  • Universal Hollywood Studios.

Estos parques podrán reabrir sus puertas al público a partir del 1 de abril. 

La medida ya se ha implementado en otros lugares del mundo, como en Japón, donde incluso han creado tutoriales para enseñarnos a no gritar en la montaña rusa.

Un parque de Japón, llamado Greenland regala stickers que sus visitantes pueden pegar en sus cubrebocas, cuando logran evitar gritar durante todo el juego.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo