Tabasco
Parque Urbano Aztlán inaugura sus atracciones en Chapultepec

Después de una larga espera, los habitantes de la Ciudad de México finalmente podrán deleitarse con las atracciones del Parque Urbano Aztlán, situado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, en reemplazo de la antigua Feria de Chapultepec.
Con un despliegue de alebrijes, arlequines y música, la noche de este martes se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del nuevo parque de diversiones de la capital mexicana.
Durante el evento, estuvieron presentes José Miguel Bejos, presidente de Mota-Engil México; y Sergio Hahua, director general de Aztlán Parque Urbano.
Al finalizar el espectáculo, se encendieron las luces de la rueda de la fortuna y otras atracciones, como el carrusel veneciano, zonas de juegos de destreza y áreas de comida, que fueron disfrutadas por primera vez por niños y adultos después de casi cinco años, desde el cierre de la Feria de Chapultepec.
Se presentaron a los personajes emblemáticos que animarán este nuevo lugar de la ciudad, como “Fito”, “Yola”, “Bocho” y “Don Nacho”, diseñados para cautivar a los más pequeños.
El parque estará abierto al público a partir de este miércoles 20 de marzo, y operará de martes a domingo de 10:00 de la mañana a 23:00 de la noche. Los lunes permanecerá cerrado, a excepción de días festivos y vacaciones.
A partir de este miércoles, 18 de las 33 atracciones que ofrece Aztlán estarán disponibles para el público, incluida la rueda de la fortuna 360, de 85 metros de altura, con un costo de 120 pesos por persona.
Entre las atracciones más destacadas se encuentra la Montaña Jurásica, donde aún se conserva parte de la antigua montaña rusa de la Feria de Chapultepec, que brindó entretenimiento y diversión a miles de visitantes en su época dorada.
Si bien la entrada al parque es gratuita, el acceso está sujeto a un aforo limitado. Para ingresar, se requiere adquirir la tarjeta recargable AZTLÁN en las taquillas o puntos de venta dentro del parque, la cual se utilizará para realizar pagos en las distintas atracciones.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.