Nacionales
Pareja huye en taxi con el presunto cuerpo de la niña hallada sin vida en Taxco

Chilpancingo.- Camila Gómez Ortega, una niña de ocho años de edad, fue hallada muerta la madrugada de este jueves en la carretera Taxco-Cuernavaca. Desapareció el pasado miércoles alrededor de las 3 de la tarde.
De acuerdo al testimonio de familiares y amigos, alrededor de la 1 de la tarde, Camila acudió a jugar a casa de una vecina.
A las 4 de la tarde, su madre llamó a la vecina para preguntar por ella. La vecina le dijo que Camila no había ido a su casa.
Minutos después, la madre de Camila comenzó a recibir llamadas de números desconocidos pidiéndole 250 mil pesos por la libertad de la niña.
En esos momentos, otra vecina le mostró a la madre un video donde se ve que la niña sí llegó al domicilio donde la invitaron a jugar.
También circula otro video donde se ve a la vecina, donde Camila fue a jugar, sacando de su casa un bote con ropa sucia y es ayudada por un hombre quien carga una bolsa negra.
La vecina y el hombre echan el bote y la bolsa negra a la cajuela de un taxi y se van.
Los familiares indicaron que en la bolsa negra pudieron haber llevado al cadáver de Camila.
La madre de la niña y otros familiares acudieron hasta Iguala a presentar la denuncia a la Agencia del Ministerio Público.
Un familiar informó que, tras la presentación de la denuncia, fue detenido el taxista quien reveló el lugar donde dejaron a Camila.
Sin embargo, la familia que invitó a Camila a jugar no ha sido detenida.
Desde la noche del miércoles, familiares, amigos y vecinos de Camila mantiene resguardado el domicilio de la vecina para que no escapen.
También mantienen un bloqueo en la avenida Los Plateros.
Hasta el mediodía, ninguna autoridad ha detenido a la familia.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.