Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Pareja en Kansas ocultan cuerpo por 6 años y cobran prestaciones de pariente fallecido

Publicado

el

Una pareja de Kansas enfrenta graves acusaciones después de haber presuntamente llevado a cabo una estafa macabra al ocultar el cadáver de un pariente fallecido y cobrar más de 215 mil dólares en prestaciones por jubilación a lo largo de seis años.

Las autoridades descubrieron el engaño cuando el marcapasos de Mike Carroll indicó su fallecimiento en 2016 a los 81 años, pero su cuerpo momificado fue encontrado en su hogar en 2022 por la policía de Overland Park. Carroll era el suegro de Kirk Ritter y padre de Lynn Ritter.

Lynn Ritter y Kirk Ritter, ambos de 61 años, supuestamente continuaron depositando y gastando dinero de la cuenta bancaria de Carroll después de su muerte, mientras su cadáver permanecía oculto en la casa. Carroll, según la policía, fue hallado “momificado” en una cama de la propiedad.

A pesar de que los familiares de Carroll intentaron contactarlo, la pareja proporcionaba excusas repetidas sobre por qué no podía responder llamadas o visitarlos. La estafa finalmente fue descubierta cuando el yerno llamó a la policía para informar la muerte de Carroll.

La pareja está programada para comparecer ante un tribunal federal el 2 de febrero, enfrentando múltiples cargos. Hasta el momento, no han respondido a los intentos de contacto y no se ha designado un abogado defensor según los documentos judiciales. Los fiscales sostienen que los pagos fraudulentos ascendieron a 216,067 dólares en pensiones y Seguridad Social durante el periodo posterior a la muerte de Carroll.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo