Nacionales
Para mantener unidad en Morena, Ebrard alista propuesta para el 5 de junio

El canciller Marcelo Ebrard anunció que presentará un propuesta para mantener la unidad en Morena para elegir a su candidata o candidato a la presidencia para 2024.
A través de Twitter, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo que el 5 de junio presentará su fórmula.
“He estado pensando cómo resolver para que nuestro proceso interno en Morena, ya próximo, garantice la unidad y al mismo tiempo se transparente y la gente pueda participar, como es la invitación del presidente López Obrador”.
Se dijo contento porque encontró la fórmula con innovaciones tecnológicas y nuevas ideas que Morena ya ha utilizado anteriormente.
“Estoy contento porque ya encontré una fórmula utilizando innovaciones tecnológicas y nuevas ideas que Morena mismo ha llevado a cabo en varios aspectos en varios ámbitos”.
Ebrard Casaubón señaló que su propuesta la presentará el 5 de junio, una vez que pasen las elecciones en el Estado de México y Coahuila.
“Se las presento y se las comparto el día 5 de junio, nada más que pasa el Estado de México y Coahuila 5 de junio en la tarde les presento el detalle, pero va a ser buenas noticias, vamos a estar contentas y contentos todos para que el acuerdo transformación siga adelante”.
Previamente, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, negó que exista una guerra sucia contra otros aspirantes presidenciales de Morena para las elecciones de 2024.
“De nuestra parte no, eso lo puedo decir, no sé si haya de otros y espero que no sea así. Yo creo que hay que aguantar un poco a que pase la elección del Estado de México y de Coahuila, y después esperar a que nos llame el Comité Ejecutivo de nuestro partido.”
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.