Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Papa Francisco se vacuna contra Covid-19

Publicado

el

Foto: Internet

El papa Francisco recibió hoy la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica Pfizer, informaron medios de comunicación argentinos.

En las primeras horas de este miércoles 13 de enero, el Estado del Vaticano informó que comenzaría su campaña de vacunación contra covid-19 entre sus habitantes y empleados, además del papa Francisco y el pontífice emérito, Benedicto XVI.

El director de la oficina de prensa vaticana informó de que se ha instalado una sala para vacunar en el atrio del aula Pablo VI, pero no dio más informaciones sobre quienes fueron los primeros o cuántas vacunas han llegado al pequeño estado pontificio.

La dirección sanitaria y de Higiene de la Ciudad del Vaticano ya adelantó que se habían reservado cerca de 10 mil vacunas de la compañía farmacéutica Pfizer. Las primeras dosis llegaron el martes último, según se ha podido saber, De esta manera comenzó la vacunación para los cerca de tres mil empleados y familiares y los 800 residentes del Vaticano. Como en el resto de países los primeros serán el personal sanitario y los ancianos.

Explicó que por el momento en el Vaticano no se vacunará a los menores de 18 años pues “aún no se han realizado estudios que incluyan a este grupo de edad”, mientras que “para las personas alérgicas siempre es aconsejable una evaluación médica antes de someterse a cualquier tipo de vacunación”.

En una reciente entrevista, el papa Francisco, de 84 años, adelantó que él también se vacunaría.

“Creo que éticamente todo el mundo tiene que vacunarse. Es una opción ética porque concierne a tu vida pero también a la de los demás”, destacó Francisco en esta entrevista.

También el papa emérito, Benedicto XVI, de 93 años, recibirá la vacuna contra el coronavirus, según comunicó su secretario personal, Georg Gänswein a la agencia CNA.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo