Nacionales
Papa Francisco envía condolencias por masacre de Tamaulipas

El Papa Francisco envió sus condolencias a los familiares de las víctimas de la masacre registrada en Reynosa y condenó los hechos.
A través de una carta dirigida a Eugenio Lira Rugarcía, Obispo de Matamoros, ofreció sufragios en memoria de los fallecidos.
El documento firmado por el Cardenal Pietro Parolín, secretario de estado, destaca que el Papa condena los hechos violentos en los que personas inocentes, perdieron la vida.
“El Santo Padre reitera su firme reprobación por este episodio de injustificable violencia que enluta a esa comunidad cristiana”.
Pidió que se transmita el sentido pésame a los familiares que lloran la pérdida de sus seres queridos.
“Pide al Señor Príncipe de la Paz, que convierta el corazón de los violentos y conceda a los deudos consuelo espiritual y serenidad de vida.
“El Papa Francisco señala la carta, como signo de fe y esperanza cristiana en el Señor Resucitado, imparte con afecto la confortadora bendición apostólica que hace extensiva a cuantos participan en la celebración exequial.
“Uniéndome a las oraciones e intenciones que el Santo Padre les manifiesta, lo saludo a usted y a todos los presentes expresándoles mis más sinceros sentimientos de cercanía y estima en el Señor”, destaca el Cardenal Pietro Parolín.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación