Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Panorama Sin Reservas

Panorama Sin Reservas Primera Edición 20 de marzo de 2018

El panorama local, nacional e internacional matutino en la voz de Roberto Carrera y Marbella Suárez.

Publicado

el

PANORAMA LOCAL

1.- A la espera de que inicie el gran bloqueo de taxistas en Villahermosa. Y es que desde la mañana de ayer lunes, el gremio de conductores manifestó su inconformidad por el pirataje y servicios Uber que circulan por la capital tabasqueña.

2.- Los socios se dicen cansados y no les importa que la movilización les provoque pérdidas económicas, pues subrayan que es insostenible la situación.

3.- Donde tampoco la situación parece ser sostenible es en el ámbito educativo. Este martes, Ángel Solís Carballo, titular de la Secretaría de Educación nos da un Panorama Sin Reservas de la situación que priva en el sector.

4.- En Tabasco 500 escuelas no tienen título…pero de propiedad y todo por permanecer bajo la figura de predio ejidal. Aquí le contamos lo que dice la Procuraduría Agraria al respecto.

5.- Mientras tanto, la crisis que envuelve al sector educativo en la entidad ha provocado que docentes recurran con más prevalencia a universidades particulares. Entre 2 y 5 solicitudes de empleo diarias recibe estas instituciones educativas, así lo informó Teófilo Cruz Guzmán, rector de la Universidad Alfa y Omega

6.- En el marco del Día del Artesano, el gobernador Arturo Núñez Jiménez reconoce la contribución de éstos en el fomento del turismo.

7.- Policías que desvalijaron una unidad particular en la colonia Petrolera el pasado fin de semana, merecen una sanción severa y ejemplar, pidió el diputado Jorge Alberto Lazo Zentella, integrante de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del estado.

8.- A merced de la delincuencia se encuentran los evangélicos en Tabasco. Y es que tanto solo en el lapso de un año, 25 pastores y feligreses han sido secuestrados, asegura Julio César Pérez Lázaro, presidente de esta comunidad en la entidad.

9.- Un centenar de albercas serán supervisadas por la Secretaría de Salud en la víspera de los días de asueto por la Semana Santa. Y es que la dependencia inspeccionará que todos estos sitios estén libres de coliformes fecales y que cumplan con los parámetros de cloración apegados a la Norma Oficial Mexicana.

10.- Garantiza la Secretaría de Desarrollo Económico recursos financieros para la realización de la Feria Tabasco 2018, aun con las dificultades presupuestarias que padece el gobierno del estado.

11.- En el panorama político, César Augusto Rojas Rabelo pide a su partido, el PRI, estime las propuestas de los candidatos a diputados locales por la vía plurinominal. Y es que para el legislador local lo más importante es que sumen y no que resten a la campaña de los de mayoría.

12.- Por su parte, Candita Gil Jiménez ponderó que la inclusión de muchos partidos políticos hará que se viva una “contienda electoral inédita” libre de agresiones y con bastante respeto.

13.- El tiempo se agota en el plazo electoral y parece ser que Oscar Cantón no estaría inhabilitado para ser candidato a la gubernatura por el Partido Verde Ecologista de México. Al menos así lo considera Francisco Celorio Cacep, vocero de los ecologistas en Tabasco.

PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL

14.- José Antonio Meade sostuvo que cuenta con el apoyo mayoritario del magisterio. El candidato de la coalición “Todos por México” sostuvo que este apoyo total deriva de la valía de sus propuestas al colocar a la educación al centro y como motor de crecimiento para nuestro país.

15.- Por su parte y al cumplir seis meses del terremoto del 19 de septiembre pasado, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que Morena ha logrado reunir 56 millones 915 mil 903 pesos con 12 centavos para ser repartidos entre los damnificados de la tragedia.

16.- En tanto, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, acusó que dentro del INE hay “una mano negra” que no quiere independientes en el proceso electoral y que defiende intereses partidistas.

17.- La Conferencia del Episcopado Mexicano quiere que la población participe en los comicios del próximo 1 de julio. Sin embargo, les invita a razonar el voto evitando ideologías contrarias al cristianismo.

18.- Ricardo Anaya, en tanto, aceptó que pidió a organismos internacionales observar la elección en México. El candidato de la coalición “Por México al Frente”, dijo que la medida tiene el objetivo de que la gente acuda a las urnas y se respete el resultado de la elección.

19.- Tiroteo en un centro comercial desata pánico en el corazón de la Ciudad de México. Una persona murió y de acuerdo con la policía, el móvil fue pasional.

20.- En México, uno de cada dos desempleados son profesionistas. De acuerdo con un estudio, en nuestro país hay 475 mil personas con licenciatura o posgrado que no logran colocarse en el mercado laboral.

21.- De acuerdo con el Banco Mundial, el cambio climático obligaría en 2050 a cuatro millones de mexicanos y centroamericanos a dejar sus hogares como consecuencia del cambio climático.

22.- Donald Trump insiste en pena de muerte para combatir el trafico de drogas. El mandatario norteamericano presentó ayer lunes su plan de lucha contra el narcotráfico.

23.- Fuga de datos de Facebook desata tormenta política mundial. Y es que políticos de Estados Unidos y Reino Unido reclaman a su creador, Mark Zuckerberg dé explicaciones tras la revelación de que una consultora electoral manipuló información de 50 millones de usuarios en la red social.

Panorama Sin Reservas

Aumentan los asaltos violentos a transportistas en la autopista México–Puebla

Publicado

el

Un conductor de tráiler fue víctima de un asalto con violencia el lunes 11 de agosto, después de que un grupo de personas le señalara insistentemente que tenía “una llanta ponchada” mientras circulaba por la autopista 150D. Al detenerse para revisar, fue atacado y despojado de su unidad.

De acuerdo con testimonios de transportistas, este método forma parte de un modus operandi ya documentado, que incluye lanzar piedras, colocar ponchallantas, instalar falsos retenes o fingir emergencias para obligar a los conductores a detenerse. Una vez parados, los delincuentes —armados y encapuchados— perpetran los robos con extrema violencia.

Zonas de mayor riesgo:

  • Tramo San Marcos–San Martín Texmelucan, sin presencia policial
  • Río Frío
  • Chalco
  • Kilómetro 13 de la Puebla–Atlixco

Los asaltos ocurren principalmente entre las 21:00 y las 05:00 horas, aunque transportistas denuncian que ahora también suceden a plena luz del día. Existen al menos 38 accesos irregulares que los delincuentes utilizan como rutas de escape.

Cifras preocupantes:
En lo que va de 2025, se han iniciado 877 carpetas de investigación por robo a transportistas en la región, de las cuales 846 corresponden a casos con violencia. Se estima un promedio de tres asaltos diarios en la autopista México–Puebla. Algunos choferes han sido baleados; en un caso, un trailero recibió un disparo en la clavícula pero logró escapar embistiendo a sus atacantes.

Recomendaciones de los propios conductores:

  • No detenerse si alguien señala supuestos problemas mecánicos
  • Viajar en convoy
  • Circular preferentemente entre 9:00 y 12:00 horas
  • Desconfiar de gasolineras, ya que podrían estar coludidas
  • En caso de detenerse, hacerlo únicamente en casetas con presencia de la Guardia Nacional

Organizaciones de transportistas exigen mayor vigilancia y operativos constantes en los tramos más peligrosos para frenar una ola delictiva que, aseguran, está afectando gravemente la seguridad y economía del sector.

Continuar leyendo