Nacionales
Aseguran cartuchos útiles que pretendían ingresar a México en bolsa de frituras

Autoridades federales aseguraron en Chihuahua cartuchos útiles que pretendían ser ingresados al país en cajas de cartón y bolsas de frituras.
El aseguramiento se llevó a cabo en dos acciones distintas, por elementos de la Guardia Nacional en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México.
En el Puente Internacional Reforma se detectó un vehículo con placas de Chihuahua, procedente de Estados Unidos, con mercancía y objetos diversos.
Al ser sometido a una revisión minuciosa se hallaron cinco cajas de cartón en la cajuela, que contenían paquetes con cartuchos útiles de diferentes calibres.
El conductor del vehículo no pudo acreditar la legal portación de los cartuchos, por lo que fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación.
En una segunda acción, en el Puente Internacional Zaragoza, rayos X detectaron un paquete sospechoso entre las pertenencias de un usuario.
La inspección manual reveló cartuchos ocultos entre bolsas de frituras por lo que la persona fue puesta a disposición de la autoridad correspondiente por intentar ingresar ilícitamente a México material bélico.
Nacionales
Detienen a adolescente de 14 años con billetes falsos en Durango

En Durango, un menor de 14 años, identificado como Adiel, fue detenido por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública cuando intentaba pagar con billetes falsos en un negocio de la ciudad. Al momento de la detención, se encontraron en su posesión 8 billetes falsos de 200 pesos. El incidente tuvo lugar en Avenida Universidad, Privada uno, fraccionamiento Los Remedios.
En México, el uso de moneda falsa es un delito federal tipificado en el Código Penal Federal. Además de la fabricación, el delito abarca el uso, distribución o posesión consciente de billetes falsos. Las sanciones para adultos pueden ser severas, incluyendo penas de prisión y multas, según el artículo 234 del Código Penal Federal.
En el caso de menores de edad, el sistema legal en México opera de manera diferente. Los menores están sujetos a un sistema de justicia especializado que se centra en la rehabilitación y educación más que en el castigo. La Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes regula estos procedimientos. En casos como este, las autoridades deben determinar si el menor tenía pleno conocimiento de la ilegalidad de sus acciones. Las medidas pueden variar desde orientación y asistencia hasta medidas de internamiento en centros especializados, según la gravedad del delito y las circunstancias individuales.