Panorama Sin Reservas
Panorama Sin Reservas Primera Edición 02 de abril de 2018
El panorama local, nacional e internacional matutino en la voz de Roberto Carrera y Marbella Suárez.
PANORAMA LOCAL
1.- Dos muertos dejan los días de asueto en playas de Tabasco. De acuerdo con Protección Civil los decesos ocurrieron en Playa Palmar de Paraíso y Plaza Azul en Centla.
2.- Las lluvias de Semana Mayor provocaron desbordamientos en los ríos Pichucalco y Puyacatengo, arruinando con ello los días de asueto para muchas familias. Sin embargo, los cauces ya volvieron a la normalidad.
3.- El presidente de la CANACO, Miguel Ángel Herrera de la Fuente pide “cero tolerancia” en alcoholímetro en centros vacacionales, principalmente en playas.
4.- Ocho establecimientos de Paraíso fueron clausurados por alterar normas oficiales en esta Semana Mayor. Así lo dio a conocer el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor, Pedro Aldecoa Calzada.
5.- Promoverán empresarios voto razonado entre los tabasqueños, anuncia Pablo Ulises Jiménez López, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial.
6.- Sin definirse aun la fecha en la que el candidato de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade realice campaña en Tabasco.
7.- Con un llamado a los electores para que analicen y revisen por quién votarán el 1 de julio, el candidato del PRD al Senado de la República, Juan Manuel Fócil Pérez inicio este fin de semana su campaña visitando Tamulté de las Sabanas.
8.- Hasta más de 800 mil pesos podría pagar el Comité Directivo Estatal del PRI en un laudo laboral, el cuál pudo resolverse con una simple negociación. Alberto Pérez León, ex auxiliar del Consejo Político Estatal fue despedido hace más de siete años y está apunto de ganarle, jurídicamente, al cuerpo de abogados priístas en pleno proceso electoral.
9.- La baja en el poder adquisitivo provoca saturación en la prestación de servicios que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social. Un 50 por ciento de derechohabientes, que antes preferían acudir a médicos particulares, ahora recurren a clínicas y hospitales del IMSS ocasionando una mayor demanda.
10.- Consideran patrones que el índice delictivo y la percepción de inseguridad ha disminuido; la Coparmex respalda el trabajo del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal.
11.- La vulnerabilidad social pega aun con más fuerza a las mujeres. Este sector es, por citar solo un ejemplo, el más utilizado cuando de introducir drogas a un centro penitenciario se trata.
PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL
12.- En Guerrero, se reveló que el Obispo de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza se habría reunido con un líder del crimen organizado y que durante el encuentro éste le habría prometido no asesinar a más candidatos con la condición de que los políticos no compraran el voto y que después cumplieran sus promesas.
13.- De acuerdo con Financial Times, el ascenso en las encuestas de José Antonio Meade, es reflejo de que Andrés Manuel López Obrador no pueda darse como ganador de las elecciones. A decir del diario estadounidense Meade va ganando una ligera ventaja por el segundo lugar, pese a que el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” está consolidando su liderazgo en la carrera presidencia mexicana.
14.- Se agudiza guerra comercial entre Estados Unidos y China. Este domingo, el país asiático anunció la imposición de aranceles comerciales a un conjunto de 128 productos norteamericanos, en respuesta a las tarifas que Washington anunció el mes pasado sobre las importaciones de acero y aluminio chinos.
15.- En Costa Rica cierran paso al movimiento evangélico al brindar, en sorpresivo resultado, el triunfo al candidato oficial Carlos Alvarado para gobernar ese país entre 2018 y 2022. De acuerdo con los resultados de la elección el 60.8 por ciento de la población se inclinó por el oficialismo frente a un 39.2 por ciento que apoyó a la oposición.
16.- Cambridge Analytica sí operó en México y lo hizo con el PRI hasta enero de este año, de acuerdo con una investigación de Channel 4 de Reino Unido.
17.- De marzo de 2017 a febrero de 2018, 91 mil 376 automóviles asegurados fueron robados en México, lo que representa un incremento de 22.7 por ciento con resto al mismo periodo del año anterior. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros estima que cada hora son robadas 10 unidades aseguradas a nivel nacional. Estado de México y Jalisco, los estados con el mayor índice de autos robados.
18.- En el arranque de las campañas presidenciales, mientras los yucatecos arroparon a José Antonio Meade, el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador reiteraba que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte no ha generado mayor crecimiento e insistió en que de ser presidente de México suspenderá las obras de construcción del nuevo aeropuerto.
19.- Mientras tanto, Ricardo Anaya de la coalición “Por México al Frente”, expresó que una de sus principales propuestas es el apoyo a las mujeres y consideró que merecen ganar lo mismo que los hombres, a trabajo igual.
20.- Por su parte, la candidata independiente Margarita Zavala negó que su candidatura se encuentre en riesgo y aseguró que está dispuesta a colaborar con el Instituto Nacional Electoral para aclarar dudas sobre las firmas recolectadas.
Panorama Sin Reservas
Aumentan los asaltos violentos a transportistas en la autopista México–Puebla

Un conductor de tráiler fue víctima de un asalto con violencia el lunes 11 de agosto, después de que un grupo de personas le señalara insistentemente que tenía “una llanta ponchada” mientras circulaba por la autopista 150D. Al detenerse para revisar, fue atacado y despojado de su unidad.
De acuerdo con testimonios de transportistas, este método forma parte de un modus operandi ya documentado, que incluye lanzar piedras, colocar ponchallantas, instalar falsos retenes o fingir emergencias para obligar a los conductores a detenerse. Una vez parados, los delincuentes —armados y encapuchados— perpetran los robos con extrema violencia.
Zonas de mayor riesgo:
- Tramo San Marcos–San Martín Texmelucan, sin presencia policial
- Río Frío
- Chalco
- Kilómetro 13 de la Puebla–Atlixco
Los asaltos ocurren principalmente entre las 21:00 y las 05:00 horas, aunque transportistas denuncian que ahora también suceden a plena luz del día. Existen al menos 38 accesos irregulares que los delincuentes utilizan como rutas de escape.
Cifras preocupantes:
En lo que va de 2025, se han iniciado 877 carpetas de investigación por robo a transportistas en la región, de las cuales 846 corresponden a casos con violencia. Se estima un promedio de tres asaltos diarios en la autopista México–Puebla. Algunos choferes han sido baleados; en un caso, un trailero recibió un disparo en la clavícula pero logró escapar embistiendo a sus atacantes.
Recomendaciones de los propios conductores:
- No detenerse si alguien señala supuestos problemas mecánicos
- Viajar en convoy
- Circular preferentemente entre 9:00 y 12:00 horas
- Desconfiar de gasolineras, ya que podrían estar coludidas
- En caso de detenerse, hacerlo únicamente en casetas con presencia de la Guardia Nacional
Organizaciones de transportistas exigen mayor vigilancia y operativos constantes en los tramos más peligrosos para frenar una ola delictiva que, aseguran, está afectando gravemente la seguridad y economía del sector.