Nacionales
PAN abre puertas a aspirantes que buscaban candidaturas en Morena
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, dijo que, de cara al proceso electoral de este año, en su partido las puertas abiertas para aquellos aspirantes a gubernaturas no electos por Morena.

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, dijo que, de cara al proceso electoral de este año, en su partido las puertas abiertas para aquellos aspirantes a gubernaturas no electos por Morena.
Asimismo, afirmó que el partido está abierto para todos aquellos que busquen un cambio en la situación actual del país, pero puntualizó que esto se analizará con las otras fuerzas políticas que conforman la alianza Va por México, a fin de tener un consenso.
“Toda la gente de bien que quiera sumar en Acción Nacional o en la coalición Va por México es bienvenida, pero pasa por el reconocimiento público de que en México las cosas son un desastre, de que las cosas no se han hecho bien y que se necesita un golpe de timón, una corrección y un equilibrio.
“Éste es un análisis que se tiene que dar de manera conjunta y por eso tendré que ser muy respetuoso a que se dé con todos los partidos”, dijo el líder blanquiazul.
Además, aseguró que, en el proceso por el cual Morena eligió al exsenador Raúl Morón como su candidato a la gubernatura de Michoacán, su contrincante, Cristóbal Arias, estaba mejor posicionado en la encuesta.
“Es cierto que el senador Cristóbal Arias estaba mejor en las encuestas que Raúl Morón, por el que decidió Morena, y ahora, bueno, pues tendremos que analizar en la coalición Va por México todas las posibilidades para poder lograr equilibrio, contrapeso, para evitar que la mancha morenista siga destruyendo al país, estado por estado”, agregó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.