Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Países Bajos declara escasez de agua por ola de calor

Publicado

el

Foto: Internet

En medio de la ola de calor que azota buena parte de Europa, Países Bajos declaró la escasez nacional de agua el miércoles y formó un equipo para administrar el suministro, a la vez que pidió al público que reduzca el consumo.

La lluvia ha sido escasa en Países Bajos este verano, y la sequía al norte y este significa que disminuye el caudal de los ríos que van al país.

El gobierno dijo que el suministro de agua potable no está amenazado y que aún no son necesarias nuevas medidas, pero podrían serlo “en las próximas semanas”.

Las autoridades hídricas de partes del país ya han restringido el consumo de agua en agricultura, y varios botes de pasajeros que cruzan los ríos no pueden operar debido al bajo caudal. La sequía también afecta a los barcos cargueros en los ríos.

Las altas temperaturas el mes pasado obligaron a echar agua sobre los puentes en Ámsterdam para impedir que se traben los mecanismos para permitir el tránsito fluvial.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, advirtió el mes pasado que el continente enfrenta uno de sus años más difíciles en cuanto a sequías, incendios forestales y otros desastres naturales agravados por el cambio climático.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo