Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Padres de niños con cáncer protestan por recortes del Gobierno de México

Publicado

el

Padres de niños con cáncer se quejaron este lunes, Día Internacional del Cáncer Infantil, por los recortes presupuestarios del actual Gobierno mexicano, ya que calculan que mil 600 niñas y niños han muerto por falta de tratamiento oncológico a causa de la reducción del gasto en esa partida.

“La palabra cáncer es fuerte, pero que te digan que el diagnóstico está confirmado y tu hijo tiene cáncer es lo más devastador como mamá”, explicó en una conferencia telemática de la asociación Movimiento Nacional por la Salud, Ani Argüello, madre de un niño con esta enfermedad.

Argüello aseguró que “a veces es muy difícil continuar” en una lucha que ha llevado a su familia a mudarse a Tuxtla Gutiérrez, capital de su estado, el sureño Chiapas.

“Es difícil verlo sufrir porque los efectos de la quimioterapia han sido fatales para él. Es difícil acostumbrarnos a esta nueva vida que nos tocó”, contó sobre su hijo, con leucemia linfoblástica aguda.

Foto: Internet

Los padres de niños con cáncer han denunciado en numerosas ocasiones el desabastecimiento de medicamentos oncológicos para niños desde la llegada al poder de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018.

López Obrador acabó con el Seguro Popular y, en un país donde más de la mitad de la población no cuenta con seguridad social, quiso universalizar la salud con la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que hasta el momento no ha dado los resultados esperados.

Además, el mandatario centralizó las compras de medicamentos en la Secretaría de Hacienda para evitar que hubiera corrupción en la adquisición de medicinas por parte del Estado.

La senadora Angélica de la Peña, del opositor Partido de la Revolución Democrática (PRD), calificó esa determinación como “una omisión criminal” por las consecuencias de interrumpir los tratamientos oncológicos.

El Gobierno federal no debió tomar esa decisión sin haberse informado de la repercusión de haber interrumpido la compra de estos medicamentos. Sobre todo cuando sabemos que la mayoría de niños y niñas con cáncer son atendidos en el sector público”, sostuvo.

Cada año se diagnostican más de 400 mil niños con cáncer en todo el mundo y unos 5 mil en México.

Nacionales

Jazlyn Azuleth continúa su recuperación en Texas tras la explosión en Iztapalapa

Publicado

el

La bebé Jazlyn Azuleth, víctima de la trágica explosión de una pipa de gas ocurrida en Iztapalapa, Ciudad de México, continúa recuperándose en un hospital especializado en Texas, Estados Unidos, donde permanece internada desde hace más de un mes.

De acuerdo con familiares, la pequeña ha mostrado una evolución positiva gracias a los cuidados médicos y a su fortaleza. Jazlyn fue trasladada a Texas para recibir atención especializada debido a las graves quemaduras que sufrió durante el siniestro.

La familia expresó su profundo agradecimiento por el apoyo, las oraciones y las muestras de solidaridad que han recibido desde que ocurrió el accidente. También destacaron la coordinación entre autoridades mexicanas y estadounidenses que permitió su traslado y tratamiento oportuno.

El caso de Jazlyn ha conmovido a miles de personas en todo el país, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y resiliencia frente a la tragedia.

#FuerzaJazlyn #Solidaridad #Iztapalapa #Esperanza

Continuar leyendo