Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

OTAN le pide a China limitar su arsenal nuclear e inteligencia artificial

Publicado

el

Foto: Internet

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó este martes a China a que se siente con la Alianza Atlántica para aumentar la transparencia y poner límites a su arsenal nuclear y al uso militar de la inteligencia artificial.

Stoltenberg hizo estas declaraciones de forma telemática en la sesión de apertura de la conferencia anual de la OTAN sobre control de armas y no proliferación nuclear, que se celebra esta semana en Washington.

El jefe de la OTAN dijo que no considera a China como “un adversario” de la Alianza, pero sí “un desafío”, ya que está invirtiendo en misiles de largo alcance y ha triplicado la cantidad de ojivas nucleares en pocos años.

“Tener límites verificables sobre los arsenales nucleares, con previsibilidad y transparencia, es algo que nos interesa a todos. Por lo tanto, China debería estar dispuesta a sentarse y participar en más acuerdos de control de armas”, indicó.

Stoltenberg opinó que China debería poner “límites a la cantidad de ojivas nucleares”, y también señaló como un reto el uso de nueva tecnología militar por parte del gigante asiático, incluida la inteligencia artificial, para la que pidió establecer controles compartidos.

“La OTAN está decidida a desarrollar estándares universales para el uso responsable de las nuevas tecnologías en el campo militar”, insistió.

Por ello, la subsecretaria del Departamento de Estado ve “vital” que todos los países que mantienen relaciones con China presionen para que el gigante asiático aumente la “transparencia” sobre su arsenal nuclear.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo