Tabasco
Orden y fluidez en el proceso de canje de placas: Riveroll Ochoa

*Diariamente más de 500 automovilistas son atendidos en la Nave III del Parque Tabasco, con transparencia y total respeto en sus trámites.
*Cada uno de los trámites, como la verificación vehicular, no dura más de 15 minutos.
*En municipios del interior del estado, los interesados pueden acudir a los módulos recién habilitados en la mayoría de ellos.
El proceso de canje de placas 2020, que se realiza en la Nave III del Parque Tabasco, atiende diariamente un promedio de 500 ciudadanos, a quienes se les garantiza transparencia y total respeto en sus trámites, dio a conocer la directora de la Policía Estatal de Caminos (PEC), Julissa Riveroll Ochoa.
A diez días de haber iniciado el programa de reemplacamiento, con importantes beneficios para los propietarios de vehículos, Riveroll Ochoa aseguró que existe mayor orden y fluidez en la realización de los diferentes trámites, así como una respuesta positiva de parte de los ciudadanos interesados en regularizarse y ponerse al día.
“Pueden observar la fila antes de accesar al estacionamiento de la Nave III del Parque Tabasco, son vehículos que están pasando bastante rápido, para ser atendidos de manera inmediata. Todo va fluyendo bastante bien y esperamos continuar, recibiendo a muchas más personas”, indicó la funcionaria estatal.
Riveroll Ochoa señaló que para tener mayor orden en el servicio, los automovilistas reciben una ficha al momento de acceder al estacionamiento de la nave y se les pregunta el tipo de trámite a realizar para orientarlos.
La directora de la PEC, informó que tan solo en el área de inspección vehicular a cargo de 39 agentes, se atienden un promedio de 60 vehículos por hora, donde se revisa que no tengan vidrios polarizados en las ventanas del piloto y copiloto; y se toman las calcas del número de serie y motor para verificar la autenticidad de la unidad.
“Posteriormente, pasan al área de Atención al Público, donde se escanean los documentos para que de ahí salga su ticket y pasen a pagar de manera inmediata al área de Finanzas.
“Luego, pasan al área de la PEC a recoger sus placas. Entonces está siendo bastante ordenado el trámite, bastante ágil en esta segunda semana”, mencionó.
Julissa Riveroll explicó que la inspección vehicular no tarda más de 15 minutos y el último paso, puede demorarse hasta 20 minutos por el escaneo de los documentos y la revisión de infracciones.
Al interior de la nave que alberga el programa de reemplacamiento 2020, la Secretaría de Finanzas ha dispuesto 8 Módulos de atención de la siguiente manera: Revisión y calificación de trámites, Cajas de cobro, Sistema de recaudación en línea, Aclaración y adeudos, Vehículos extranjeros, Cambio de entidad federativa, Cajas de licencia y Validación de recibos.
Por su parte, la PEC ha establecido las áreas de Licencia, Infracciones, Altas nuevas, Bajas de propietarios, Fotografía y Entrega de placas tendidos por 170 servidores públicos.
Riveroll Ochoa recomendó a los ciudadanos acudir personalmente y presentar la documentación requerida para los mismos, entre ellas, la póliza de seguro vigente, https://tabasco.gob.mx/reemplacamiento-2020.
Asimismo, añadió que en caso de que a alguna persona se le dificulte algún trámite, puede recurrir de manera directa con algunos de los directivos de las diferentes áreas que se encuentran en la nave.
Julissa Riveroll invitó a los ciudadanos a acudir a realizar su trámite a la Nave III del Parque Tabasco, o a los módulos de reemplazamientos que se han habilitado en los municipios del estado, de los cuales sólo están pendiente el de La Venta, Huimanguillo, Jalapa, Emiliano Zapata y Tacotalpa, pero que esta misma semana podrían estar activos.
Recordó que se atenderán hasta el próximo 15 de abril, con un horario de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas y los sábados de 08:00 a 15:00, por lo que todavía hay tiempo suficiente para acudir a ponerse al día.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.