Salud
OPS reporta alza en casos de covid-19 en México

La Organización Panamericana de la Salud reportó un incremento del 75 por ciento en los contagios de covid-19 en México, al pasar de 5 mil 200 a más de 12 mil personas con signos y síntomas, y alertó que, aun cuando esa cantidad aún es controlable, “los huracanes pueden desatar crisis”.
“En México se observa, efectivamente, un repunte de casos en tercera semana consecutiva y se registraron 12 mil nuevos casos, en un momento (que había) 5 mil 200 casos, más o menos, un 75 por ciento respecto a la semana previa”, dijo Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS.
La ocupación de camas generales hospitalarias, así como de cuidados intensivos, aclaró, se mantienen bajas con un cuatro y uno por ciento, respectivamente.
“Aunque hay que considerar que estos son aumentos relativos y el número de casos, comparados con otras semanas de alta transmisión de la pandemia, todavía son manejables. Es necesario mantener las medidas preventivas y medidas de salud pública”.
La vacunación con esquema completo, incluyendo refuerzo, se debe de mantener. “No esperen. Hay vacunas disponibles. Los países están implementando la vacunación. Si ustedes quieren protegerse y también proteger a sus familias, háganlo lo más pronto posible”, añadió.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.