Nacionales
Operan redes de explotación sexual infantil al interior de escuelas: ODI

Desde 2001 la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia A.C. (ODI) ha documentado la operación de grupos delictivos dedicados a la explotación sexual infantil al interior de escuelas públicas y privadas, en al menos siete estados.
En su informe ‘Es un secreto. La explotación sexual infantil en las escuelas‘ la ODI define los abusos que ha documentado en al menos 18 instituciones educativas como:
Se trata de patrones delictivos marcados por acciones organizadas entre varios adultos y perpetradas de manera masiva dentro de un plantel escolar.”
Más de un centenar de menores ha sido víctima de abusos y agresiones sexuales y pornografía infantil en preescolares y primarias, sin que se sepa si las autoridades investigaron a fondo los casos o realizaron detenciones.
La Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Baja California, Morelos, San Luis Potosí y Oaxaca son las entidades donde se tiene registro de agresiones de índole sexual contra alumnos menores de edad.
ODI detalla que los perpetradores han sido maestros, directivos, personal de intendencia e inclusive el hijo adolescente de un profesor. En tanto, los abusos han sido cometidos en baños, salones de clase, la oficina del o la directora, el patio de la escuela e inclusive fuera del inmueble.
Además, “niños y niñas refieren ser grabados o fotografiados”.
Los abusos, señala el informe, no se remiten a tocamientos, golpes y violación sino a obligar a los menores, la mayoría de entre tres y cinco años de edad, a presenciar actos sexuales entre dos o más adultos.
Además de altos niveles de violencia, las víctimas refieren dinámicas y rituales grotescos (que eran realizados a modo de juego)”, indica el informe.
La Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia A.C. denuncia también que en ocasiones los menores de edad son sacados de la escuela durante las horas de clase y llevados a otros planteles o inmuebles para perpetrar los abusos.
Margarita Griesbach, directora de la ODI, expuso que se está frente a una ‘criminalidad compleja’ ante la cual se requiere una investigación con una mirada amplia.
Hay una incompetencia en términos de profesionalización en la selección de docentes, en los expedientes, en el resguardo institucional, o es doloso y hay encubrimiento”, opinó en entrevista con El Universal.
Con información de El Universal
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.