Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Operación Puente de Londres, el protocolo ante la muerte de la reina Isabel II

Publicado

el

Foto: Internet

“El puente de Londres ha caído…” es la frase que dijo la primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, activando el plan de emergencia para despedir a la reina Isabel II: la Operación Puente de Londres (London Bridge).

Este protocolo ha sido ensayado por décadas y está formado por códigos y palabras clave para comunicarse, lamentablemente, hoy se ha tenido que llevar a cabo tras la muerte de la figura monárquica a los 96 años.

Operation London Bridge es el plan por seguir en caso del fallecimiento de la reina que las autoridades británicas prepararon desde hace varios años.

En su momento, medios oficiales dieron a conocer los detalles de este protocolo, que comenzó el día de hoy con el secretario privado de la reina informando a la primera ministra, Liz Truss, y a la Oficina del Consejo Privado, que coordina el trabajo de gobierno en nombre del monarca.

El día del deceso, según el London Bridge, se denomina Día D, y a cada día siguiente, previo al funeral se le sumará un número, es decir, el día de mañana será D+1 y el sábado D+2. Durante el Día D, se contempla una audiencia de la primera ministra con el nuevo rey, y una transmisión del nuevo monarca a la nación. Además de un servicio funerario en la Catedral de St. Paul, en Londres.

Este plan también incluye el aviso en un tablón que fue colocado en la entrada de la residencia oficial de la monarca, el Palacio de Buckingham, y que todas las banderas de Whitehall, que es la zona parlamentaria, ondearan a media asta.

De igual forma, el protocolo indica 10 días de luto, en los que el ataúd se pondrá en el Palacio de Westminster para que la gente muestre su respeto. El funeral se realizará el último día en la Abadía de Westminster y el cuerpo de la reina será trasladado al Palacio de Windsor, donde será sepultada en la cripta real.

El plan además incluye procedimientos en redes sociales: El sitio web de la familia real cambiará a una página negra con una breve declaración que confirma la muerte de la reina. El sitio web del gobierno del Reino Unido mostrará un cartel negro en la parte superior. Todas las páginas de medios sociales departamentales del gobierno también mostrarán un cartel negro y cambiarán sus imágenes de perfil a su escudo departamental. No se debe publicar contenido no urgente”, reveló el portal Político sobre las acciones virtuales del protocolo.

En 2018 se determinó que el nuevo rey Carlos de Inglaterra, primero en la línea de sucesión, visitará Escocia y Gales poco después de la muerte de Isabel II para “mostrar que son una parte integral de su reino”.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo