Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

ONG’s acusan a Núñez Jiménez de crímenes de lesa humanidad

Publicado

el

5 de septiembre de 2019.- El Consejo Estatal de ONG’s presentó varias denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)), comisión Europea, por el delito de “lesa humanidad” cometido a los sectores de salud y seguridad, así como en desvíos de recursos en contra el ex gobernador Arturo Núñez Jiménez, por la mala administración.

En rueda de prensa, la presidenta y fundadora del consejo, María Teresa Jaber Pancardo, señaló que las denuncias las presentaron ante la Cámara de Diputados hasta la CIDH y las anomalías que se presentaron en el sector salud donde tienen registradas 50 quejas, que han recabado, además de educación, amenazas, homicidio, desaparición de líderes, periodistas y ciudadanos en general.

“Nosotros estamos muy impactados como muchos de los ciudadanos por lo que está viviendo México y especialmente en la tierra del presidente; es bíblico perdonar pero no a los sinvergüenzas y lo que hizo el gobierno anterior, no tiene historia y no tiene perdón y sí alcanza juicio y nosotros nos hemos tenido que volver expertos en enjuiciar a los servidores públicos”, indicó.

Jaber Pancardo dijo que las 50 denuncias que recabaron, fueron de familiares de algunas mujeres que fallecieron durante el parto o perdieron a sus bebés al nacer, así como negligencias médicas en general, en los hospitales Gustavo A. Rovirosa, Juan Graham, del Niño y de la Mujer.

Expuso que al no hacer nada esta administración, las ONG´s decidieron actuar, pues para calificar como delito de “lesa humanidad”, tuvieron que esperar a que terminara la administración y presentar la prueba.

“Porque en la función pública aceptaron la queja y ya nos están pidiendo las pruebas y nos estamos dando a la tarea con los padres de familia que perdieron a sus hijos y que son muchos, llevamos como 50 quejas; si el gobierno actual está de acuerdo o no, nosotros los ciudadanos seguiremos pagando las consecuencias y seguiremos siendo correteados otro sexenio más”, puntualizó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo