Internacionales
OMS solicita a China más información sobre aumento de enfermedades respiratorias en niños
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a las autoridades chinas a proporcionar más información sobre el incremento de enfermedades respiratorias, especialmente la neumonía, entre los niños del país.
En una conferencia de prensa la semana pasada, funcionarios de la Comisión Nacional de Salud de China informaron sobre el aumento de enfermedades respiratorias, atribuyéndolo al levantamiento de restricciones de COVID-19. La OMS, en un comunicado reciente, solicitó a China datos epidemiológicos, resultados de laboratorio y detalles sobre la circulación de patógenos.
Según la OMS, en el norte del país se han reportado conglomerados de neumonía pediátrica no diagnosticada, generando preocupación. El cambio en la estrategia “covid-cero” de China podría haber creado una vulnerabilidad, según expertos, al dejar a las personas más susceptibles a infecciones comunes al reducir medidas preventivas.
Informes de medios y el Programa de Vigilancia de Enfermedades Emergentes sugieren un brote generalizado, especialmente en niños, con posibles conexiones en entornos escolares. La OMS ha solicitado detalles específicos a China para comprender mejor la situación y aconseja medidas de precaución, incluida la vacunación y el uso de mascarillas, para reducir el riesgo de enfermedades respiratorias.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





