Salud
OMS reporta récord de 9.5 millones de casos de Covid-19

La Organización Mundial de la Salud informó que se registró un récord de 9.5 millones de casos de covid-19 en todo el mundo durante la última semana, a medida que la nueva variante ómicron del coronavirus se sigue propagando.
La agencia de la Organización de las Naciones Unidas precisó que se trató de un aumento del 71 por ciento en el recuento semanal de infecciones, lo que equivale a un “tsunami” de contagios; sin embargo, el número de fallecimientos disminuyó.
“La última semana se informó el mayor número de casos de covid-19 hasta ahora en la pandemia”, señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La organización considera que existe una subestimación en las cifras debido a un retraso en las pruebas por las vacaciones de fin de año.
La agencia de salud de la ONU agregó que el recuento semanal ascendió a 9 millones 520 mil 488 nuevos casos. Sin embargo, se registraron 41 mil 178 muertes nuevas por covid-19 en la última semana, menos que las 44 mil 680 en la semana previa.
Los funcionarios de la OMS han citado durante mucho tiempo un desfase entre los recuentos de casos y las muertes, por lo general de unas dos semanas, pero han notado que, por varias razones, incluido el aumento de las tasas de vacunación en algunos lugares y las señales de que la ómicron afecta la nariz y la garganta más que los pulmones, esta variante no parece tan mortal como la mutación delta, que la precedió.
El jefe de emergencias de la OMS, el doctor Michael Ryan, dijo que las conjeturas de que la ómicron podría ser la última variante del brote era una “ilusión” y advirtió que; “Todavía hay mucha energía en este virus”.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.