Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

OMS registra 2 millones de contagios por Covid-19 en una semana

Esta cifra supone un nuevo récord de contagios, en el que todas las regiones del mundo, exceptuando África, registraron un aumento de contagios entre el 14 y el 20 de septiembre.

Publicado

el

FOTO: AP.

Esta cifra supone un nuevo récord de contagios, en el que todas las regiones del mundo, exceptuando África, registraron un aumento de contagios entre el 14 y el 20 de septiembre.

Según cifras dadas a conocer este martes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la semana pasada se registraron en todo el mundo cerca de dos millones de casos de Covid-19, convirtiéndolo en una cifra record, por el contrario, el número de fallecimientos se redujo con respecto a la semana anterior.  

Según declaraciones de la OMS: “Del 14 al 20 de septiembre, hubo unos dos millones de nuevos casos de covid-19, lo que representa un aumento del 6% con respecto a la semana precedente y el mayor número de casos desde el inicio de la epidemia. En el mismo periodo el número de decesos disminuyó en un 10% y se registraron 37 mil 700 fallecidos”.

Desde que el Covid-19 se presentó en el mundo, suman ya  31 millones de casos y 950 mil fallecidos.

La cifra de casos positivos refleja una parte de la totalidad, debido a las políticas de los diferentes países, ya que en muchos de ellos, las pruebas solo se realizan a personas que necesitan hospitalización.

Los pacientes recuperados en el mundo suman 23.1 millones,  lo que significa que alrededor de tres de cada cuatro han sido diagnosticados con el coronavirus SARS-CoV-2.

Además, de los más de siete millones de pacientes activos, sólo un uno por ciento (aproximadamente 61 mil) están en estado grave o crítico.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo