Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

OMS pide al mundo prepararse para una “eventual pandemia” por coronavirus

Publicado

el

Foto: Internet

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, llamó al mundo a “prepararse” para una “eventual pandemia” del nuevo coronavirus y calificó de “muy preocupante” el aumento súbito de nuevos casos en Italia, Corea del Sur e Irán.

Por el contrario, el ritmo de expansión de la epidemia de Covid-19 disminuyó en China, donde los nuevos casos han bajado desde comienzos de febrero, señaló la OMS.

“Expertos de la misión conjunta de la OMS determinaron que en China “la epidemia alcanzó un punto máximo, se estabilizó entre el 23 de enero y el 2 de febrero y ha declinado de manera continua desde entonces”, agregó Tedros Adhanom.

“Esto debe dar a los países la esperanza de que este virus puede ser contenido”, añadió y saludó de nuevo las drásticas medidas tomadas por China, donde decenas de millones de personas viven confinadas desde hace semanas.

En otras partes del mundo, la epidemia de neumonía viral se aceleró el lunes, con balances en fuerte alza desde Corea del Sur a Irán, que registran ahora el mayor número de casos de contaminación y muertes por fuera de China.

“Debemos concentrarnos sobre la contención (de la epidemia, ndlr), al mismo tiempo que hacemos lo posible para prepararnos a una eventual pandemia”, aseguró el jefe de la OMS.

“El aumento súbito de casos en Italia, en Irán y en Corea del Sur es muy preocupante”, agregó Tedros, quien viajará mañana a Irán acompañado de expertos.

En Europa, Italia, que registra ahora seis muertos, se convirtió en el primer país del continente en instalar un cordón sanitario en unas diez ciudades del norte.

Italia, que pasó de 6 a 219 casos en cuatro días, es el país más afectado en Europa y el tercero en el mundo después de Corea del Sur y China.

“Debemos comprender la dinámica de la epidemia en Irán. Eso tomará unos días y un equipo llega mañana a Irán”, informó a la prensa el Dr Michael Ryan, director del Programa de urgencias de la OMS.

Desde el punto de vista científico, la misión conjunta que viajó a China pudo mostrar “que no hubo cambio significativo en el ADN del coronavirus”, indicó Tedros.

Respecto a la tasa de mortalidad en China, es de 0.7%, y está entre 2 y 4% en Wuhan, precisó.

Los expertos constataron que las personas contaminadas pero que no presentan síntomas graves tienen un tiempo de curación de unas dos semanas y los gravemente afectados se recuperan en un plazo de tres a seis semanas, señaló.

Fuente: Milenio

Internacionales

Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima

Publicado

el

La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.

Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.

Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.

Continuar leyendo