Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

OMS incorpora nuevos tratamientos contra cáncer y diabetes a su lista de medicamentos esenciales 🌍💊

Publicado

el

Ginebra, Suiza. – La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que 35 fármacos se suman a sus listas de medicamentos esenciales, donde se incluyen aquellos que deben estar disponibles en todos los sistemas de salud y a precios justos. Entre los añadidos destacan terapias innovadoras para combatir el cáncer y atender diabetes y obesidad.

El comité de expertos evaluó 59 solicitudes y decidió agregar 20 medicamentos a la lista general, que ahora suma 523, además de 15 nuevos fármacos en la lista pediátrica, con lo que llega a 374.

Avances contra el cáncer 🎗️

Dentro de los tratamientos oncológicos, la OMS incorporó el pembrolizumab, empleado en cáncer de cuello uterino, de colon y de pulmón, así como otros fármacos similares: atezolizumab y cemiplimab.
La agencia internacional también recomendó facilitar el acceso a los inhibidores de puntos de control inmunitario PD-1/PD-L1, un tipo de inmunoterapia que ayuda al organismo a identificar y destruir con mayor eficacia las células cancerosas.

Medicamentos para diabetes y obesidad 🩸⚖️

Ante la creciente prevalencia de la diabetes y el sobrepeso en todo el mundo, especialmente en países en desarrollo, la lista incluye terapias modernas para el control de la glucosa:

  • Semaglutida
  • Dulaglutida
  • Liraglutida
  • Tirzepatida

Con estas incorporaciones, la OMS busca garantizar que los tratamientos más eficaces puedan ser accesibles a toda la población, y no solo a quienes viven en naciones con mayores recursos.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo