Internacionales
OMS despide por acoso a científico que investigaba orígenes del covid-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este miércoles que destituyó al científico Peter Ben Embarek, conocido por su papel como jefe de una misión internacional a China para investigar los orígenes del covid-19, por conducta sexual inapropiada.
La agencia de la ONU dijo que el investigador, un científico danés que anteriormente dirigió su iniciativa “Una Salud” sobre enfermedades que saltan de animales a humanos, fue destituido de su cargo el año pasado. En una respuesta a Reuters, Ben Embarek dijo que refutaba la acusación de acoso y que estaba impugnando la sanción.
“Peter Ben Embarek fue destituido el año pasado a raíz de los hallazgos de mala conducta sexual contra él que fueron corroborados por las investigaciones, y el correspondiente proceso disciplinario”, dijo la portavoz de la OMS, Marcia Poole.
Poole dijo que los casos que llevaron al despido ocurrieron en 2015 y 2017. La agencia tuvo conocimiento de ellos por primera vez en 2018. La OMS no proporcionó más detalles sobre las acusaciones de mala conducta.
Ben Embarek dijo que un solo incidente en 2017 “se resolvió inmediatamente de manera amistosa” y sostuvo que no podía hacer más comentarios, ya que tanto él como la OMS están sujetos a acuerdos de confidencialidad hasta que se alcance una resolución.
Internacionales
Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street
Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.
De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.
Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.





