Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Omar García Harfuch reafirma compromiso con la pacificación de Sinaloa tras captura de ‘El Mayo’ Zambada

Publicado

el

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, destacó durante una conferencia de prensa en Sinaloa que su principal instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido “revisar, supervisar, coordinar y pacificar”. En un contexto marcado por el megaoperativo que lleva 60 días tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, García Harfuch aseguró que la prioridad del gobierno federal es la pacificación, sin importar el tiempo que tome.

El funcionario subrayó que la estrategia incluye la supervisión del trabajo de la Secretaría de Seguridad y la coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia. A pesar de los avances, reconoció que la violencia en el estado no ha cesado y que la investigación continúa. “El Ejército ha asegurado un número significativo de vehículos, armas y detenciones en Culiacán y otras zonas de Sinaloa”, añadió.

Aunque evitó dar detalles sobre la posible captura de objetivos prioritarios, enfatizó que el objetivo es garantizar que los delitos no queden impunes. “No podemos evitar todos los homicidios, pero sí asegurar que se haga justicia”, afirmó.

Sobre la cooperación con autoridades estadounidenses, García Harfuch confirmó que sigue activa y efectiva, aunque resaltó que ya se ha registrado una reducción en los niveles de violencia.

El secretario aseguró que permanecerá en Sinaloa el tiempo que sea necesario para revertir la situación de violencia en el estado. “Lo importante no es mi presencia, sino el esfuerzo continuo de quienes han trabajado desde el inicio. Estamos comprometidos a hacer lo que sea necesario”, concluyó.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo