Nacionales
Ola de secuestros masivos en Nuevo León
La Agencia Estatal de Investigación y la Fiscalía General del Estado de Nuevo León (FGE) llevaron a cabo un operativo de rescate durante el cual lograron liberar a 7 de las 17 personas que fueron privadas de su libertad en un secuestro masivo que afectó a 4 familias en Nuevo León, Monterrey, Sin embargo, el Grupo Antisecuestro continúa con la búsqueda de las 10 víctimas restantes.
Este viernes pasado se registró otro secuestro masivo en Nuevo León, donde medios informaron que 17 personas pertenecientes a 4 familias fueron privadas de su libertad por grupos armados en los municipios de Salinas Victoria y Ciénega de Flores.
Según el informe, el miércoles anterior, grupos armados irrumpieron en varios domicilios en las comunidades Los Villarreales y Los Morales en Salinas Victoria, donde secuestraron a 12 personas de 3 familias, incluyendo menores.
El sábado, en Ciénega de Flores, se unieron a las víctimas los 4 miembros de una familia junto con la pareja de uno de ellos. Aunque la fiscalía ya está investigando, algunas fuentes afirman que existen otros reportes de desapariciones en el norte de Monterrey.
Hace una semana, en Sinaloa, se registró otro secuestro masivo que involucró a 66 personas, de las cuales 58 ya fueron ubicadas y se encuentran en sus domicilios, pero lamentablemente aún hay 8 personas desaparecidas.
Según el medio Río Doce, este secuestro masivo se derivó de la rivalidad entre las organizaciones delictivas Los Chapitos, liderada por los hijos de Joaquín Guzmán Loera, en contra de su tío, Aureliano.
Es importante mencionar que las víctimas decidieron no denunciar, revelando una compleja dinámica de miedo y violencia que sigue afectando a comunidades enteras.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





