Nacionales
Ola de secuestros masivos en Nuevo León

La Agencia Estatal de Investigación y la Fiscalía General del Estado de Nuevo León (FGE) llevaron a cabo un operativo de rescate durante el cual lograron liberar a 7 de las 17 personas que fueron privadas de su libertad en un secuestro masivo que afectó a 4 familias en Nuevo León, Monterrey, Sin embargo, el Grupo Antisecuestro continúa con la búsqueda de las 10 víctimas restantes.
Este viernes pasado se registró otro secuestro masivo en Nuevo León, donde medios informaron que 17 personas pertenecientes a 4 familias fueron privadas de su libertad por grupos armados en los municipios de Salinas Victoria y Ciénega de Flores.
Según el informe, el miércoles anterior, grupos armados irrumpieron en varios domicilios en las comunidades Los Villarreales y Los Morales en Salinas Victoria, donde secuestraron a 12 personas de 3 familias, incluyendo menores.
El sábado, en Ciénega de Flores, se unieron a las víctimas los 4 miembros de una familia junto con la pareja de uno de ellos. Aunque la fiscalía ya está investigando, algunas fuentes afirman que existen otros reportes de desapariciones en el norte de Monterrey.
Hace una semana, en Sinaloa, se registró otro secuestro masivo que involucró a 66 personas, de las cuales 58 ya fueron ubicadas y se encuentran en sus domicilios, pero lamentablemente aún hay 8 personas desaparecidas.
Según el medio Río Doce, este secuestro masivo se derivó de la rivalidad entre las organizaciones delictivas Los Chapitos, liderada por los hijos de Joaquín Guzmán Loera, en contra de su tío, Aureliano.
Es importante mencionar que las víctimas decidieron no denunciar, revelando una compleja dinámica de miedo y violencia que sigue afectando a comunidades enteras.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.