Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Ola de calor que afecta a China deja temperaturas récord en Beijing

Publicado

el

La ola de calor que afecta a varias regiones de China dejó temperaturas récord en Beijing, donde los termómetros llegaron el jueves a los 41.1 grados Celsius, la segunda máxima más alta alcanzada desde que existen registros, según el servicio meteorológico de la capital.

El dato, que también marca un récord absoluto para el mes de junio, fue registrado por la estación de Nanjiao, en el sur de la ciudad, y solo ha sido superado por los 41.9 grados a los que se llegó el 24 de julio de 1999, recoge la agencia estatal Xinhua.

Las autoridades de Beijing elevaron de naranja a roja la alerta por altas temperaturas, al igual que otras provincias del norte del país como Hebei, donde en varias ciudades se espera que esta jornada el termómetro llegue a los 42 grados.

A nivel nacional fueron 17 las estaciones que el jueves notificaron récord absoluto de temperaturas, de acuerdo al Centro Meteorológico de China.

La institución prevé que la ola de calor se prolongue al menos dos días más, por lo que ha pedido a la población que limite en lo posible las actividades al aire libre y extreme las precauciones, en especial en el caso de los trabajadores que realizan labores a la intemperie.

China tiene un sistema de alerta meteorológica de tres niveles codificado por colores para las altas temperaturas, en el que el rojo representa la advertencia más grave, seguido del naranja y el amarillo.

La ola de calor coincide con las vacaciones de tres días por el Festival del Bote del Dragón, que se celebra cada año en China continental y en Hong Kong con centenares de carreras de remo.

Las temperaturas no han arredrado sin embargo a la población, que tras el fin de las restricciones de la dura política de “cero covid” ha abrazado con entusiasmo los días libres.

Según datos publicados por el diario Global Times se espera que el número de turistas nacionales supere este año las cifras de 2019, el año previo a la pandemia, con unos 100 millones de desplazamientos que dejarán ingresos aproximados de 37 mil millones de yuanes (5 mil 153 millones de dólares, 4 mil 715 millones de euros).

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo