Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Ola de calor que afecta a China deja temperaturas récord en Beijing

Publicado

el

La ola de calor que afecta a varias regiones de China dejó temperaturas récord en Beijing, donde los termómetros llegaron el jueves a los 41.1 grados Celsius, la segunda máxima más alta alcanzada desde que existen registros, según el servicio meteorológico de la capital.

El dato, que también marca un récord absoluto para el mes de junio, fue registrado por la estación de Nanjiao, en el sur de la ciudad, y solo ha sido superado por los 41.9 grados a los que se llegó el 24 de julio de 1999, recoge la agencia estatal Xinhua.

Las autoridades de Beijing elevaron de naranja a roja la alerta por altas temperaturas, al igual que otras provincias del norte del país como Hebei, donde en varias ciudades se espera que esta jornada el termómetro llegue a los 42 grados.

A nivel nacional fueron 17 las estaciones que el jueves notificaron récord absoluto de temperaturas, de acuerdo al Centro Meteorológico de China.

La institución prevé que la ola de calor se prolongue al menos dos días más, por lo que ha pedido a la población que limite en lo posible las actividades al aire libre y extreme las precauciones, en especial en el caso de los trabajadores que realizan labores a la intemperie.

China tiene un sistema de alerta meteorológica de tres niveles codificado por colores para las altas temperaturas, en el que el rojo representa la advertencia más grave, seguido del naranja y el amarillo.

La ola de calor coincide con las vacaciones de tres días por el Festival del Bote del Dragón, que se celebra cada año en China continental y en Hong Kong con centenares de carreras de remo.

Las temperaturas no han arredrado sin embargo a la población, que tras el fin de las restricciones de la dura política de “cero covid” ha abrazado con entusiasmo los días libres.

Según datos publicados por el diario Global Times se espera que el número de turistas nacionales supere este año las cifras de 2019, el año previo a la pandemia, con unos 100 millones de desplazamientos que dejarán ingresos aproximados de 37 mil millones de yuanes (5 mil 153 millones de dólares, 4 mil 715 millones de euros).

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo