Internacionales
Ola de calor extrema en Europa provoca muertes y cierres de monumentos
Europa enfrenta una severa ola de calor que ya ha cobrado vidas en España e Italia, donde se han reportado varias muertes relacionadas con las temperaturas extremas. Las condiciones climáticas también han provocado el cierre temporal de importantes monumentos turísticos: la Torre Eiffel en París y el Atomium en Bruselas fueron cerrados por motivos de seguridad, debido al riesgo para los visitantes y el personal.
En Alemania, un zoológico ha implementado medidas especiales para proteger a sus animales, ofreciéndoles alimentos congelados como una forma de aliviar el impacto del calor.
Las autoridades en distintos países han emitido alertas rojas y recomiendan a la población evitar salir durante las horas de mayor exposición solar, mantenerse hidratada y prestar atención a niños, personas mayores y mascotas, que son los más vulnerables.
Esta ola de calor, catalogada como una de las más intensas de la última década, refuerza la preocupación por los efectos del cambio climático en Europa y el mundo.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





