Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Ola de calor extrema en Europa provoca muertes y cierres de monumentos

Publicado

el

Europa enfrenta una severa ola de calor que ya ha cobrado vidas en España e Italia, donde se han reportado varias muertes relacionadas con las temperaturas extremas. Las condiciones climáticas también han provocado el cierre temporal de importantes monumentos turísticos: la Torre Eiffel en París y el Atomium en Bruselas fueron cerrados por motivos de seguridad, debido al riesgo para los visitantes y el personal.

En Alemania, un zoológico ha implementado medidas especiales para proteger a sus animales, ofreciéndoles alimentos congelados como una forma de aliviar el impacto del calor.

Las autoridades en distintos países han emitido alertas rojas y recomiendan a la población evitar salir durante las horas de mayor exposición solar, mantenerse hidratada y prestar atención a niños, personas mayores y mascotas, que son los más vulnerables.

Esta ola de calor, catalogada como una de las más intensas de la última década, refuerza la preocupación por los efectos del cambio climático en Europa y el mundo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo