Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Ofrecen 120 mdd en efectivo y equipo médico por el avión presidencial

Publicado

el

Foto: Internet

El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, informó que en abril se recibió una oferta para la compra del avión presidencial por 120 millones de dólares en efectivo y parte en equipo médico.

En conferencia de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el titular de Banobras, indicó que por motivos de confidencialidad no puede dar más detalles, pues la propuesta aún se está analizando.

“Al respecto les informo que hemos ya recibido ofertas de compra para el avión presidencial y para el avión Gulftream 550, estos aeronaves son reconocidas como las dos de más alto valor en la lista de los aeronaves disponibles para la venta”, anunció Mendoza Sánchez.

“En cuanto al avión presidencial hemos recibido una oferta en abril. Este proceso está en curso. Recibimos una oferta por 120 millones de dólares, que es aproximadamente 2 mil 697 millones de pesos. La oferta es en efectivo y también en parte médicos, pero por razones de confidencialidad, en esta etapa del proceso no podemos dar mayores detalles, pero ténganlo por seguro que lo que estaremos dando a conocer cuando sea posible”, reveló.

El titular de Banobras indicó que en cuanto al Gulftream 550, es un avión que se fabricó en Estados Unidos en 2015, y se recibió un depósito de 2.5 millones de dólares.

“Ya se recibió también una oferta, y se recibió un deposito, ya de 2.5 millones de dólares y también al igual con el avión presidencial, se está revisando la documentación y el estado físico de la aeronave. También por razones de confidencialidad no podemos dar más detalles”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo