Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Ofrece SNET trabajo garantizado en el extranjero a tabasqueños

Publicado

el

Foto: Internet

Como SNET es la única dependencia gubernamental que da movilidad laboral de manera ordenada y legal.

• Actualmente hay colocados en Canadá 124 tabasqueños de diversos municipios, que trabajan en campos agrícolas; 120 hombres y 4 mujeres, participan en el programa Mecanismo de Movilidad Laboral.

El Servicio Nacional de Empleo en Tabasco (SNET), garantizó que se efectúan trámites legales y ordenados con las empresas extranjeras que brindan empleos a tabasqueños en lugares como Alemania, Estados Unidos y Canadá, como parte del programa Mecanismo de Movilidad Laboral, enfocado a todas aquellas personas que tengan la inquietud de viajar a esos países para trabajar de acuerdo a su perfil.

Freddy Jiménez Torres, coordinador de Movilidad Laboral, del SNET, precisó en entrevista, que actualmente hay colocados en Canadá 124 tabasqueños de diversos municipios, quienes trabajan en campos agrícolas, se trata de 120 hombres y 4 mujeres, toda vez que dijo, el empleador canadiense requiere por lo general hombres.

Asimismo, precisó que este año viajaron al extranjero tres personas, un cocinero a Canadá y dos a Estados Unidos para el cultivo del jitomate.

Añadió que otras mujeres están en espera para ir a Canadá, donde por lo pronto hay vacantes de camaristas, cocineras, contador y técnicos en producción porcina.

Señaló que con este mismo fin, hicieron un reclutamiento en enero, de 64 tabasqueños que viajarán a finales de marzo a Estados Unidos para el cultivo del jitomate.

Indicó que éstas vacantes son enviadas de la Ciudad de México, a través de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo, que publicita en la página oficial para que quienes tengan el deseo de viajar acudan al SNET, se analice el perfil y si cumplen con los requisitos que pide el empleador, se hacen los trámites correspondientes y se les manda al extranjero.

De igual manera, comentó que el año pasado tuvieron un reclutamiento de trabajadores de las costas tabasqueñas de Sánchez Magallanes, Cárdenas, Paraíso y Frontera, Centla, para el proceso del cangrejo, que consiste en el quiebre y despulpe, en Estados Unidos, para lo cual ya están preparados y en espera para salir.

“Para este tipo de vacantes el SNET, viaja a los municipios y busca en las zonas costeras, donde se tiene experiencia al respecto, para que puedan postularse a este tipo de trabajo”, comentó.

Jiménez Torres, detalló que en la coordinación a su cargo, atienden todo lo relacionado con el trabajo en el interior de la República y en el extranjero; se manejan tres programas: Movilidad Laboral Interna Sector Agrícola, Mecanismo de Movilidad Laboral, y Trabajadores Agrícolas Temporales.

Explicó que el programa de Movilidad Laboral Interna Sector Agrícola, está dirigido a las personas del campo, es decir trabajadores agrícolas que deseen viajar a otro estado de la República Mexicana para diferentes cultivos, esta actividad es exclusiva para gente del campo, por lo que no se acepta otro perfil.

En este sentido, informó que de enero a la fecha un total de 56 tabasqueños y tabasqueñas, han viajado a Sonora y Sinaloa al cultivo de uva y tomate.

El funcionario estatal, puntualizó que el Servicio Nacional de Empleo, es la única dependencia del Gobierno de Tabasco, que da un trabajo de manera legal y ordenada en los países de Alemania, Estados Unidos y Canadá.

“Como SNET somos la única dependencia gubernamental que damos la movilidad laboral de manera ordenada y legal, no hay ninguna dependencia más que pueda otorgar todas estas facilidades. Nosotros hacemos el trámite en compañía del trabajador, le ayudamos a obtener su pasaporte y se tramita la VISA; nosotros vemos al trabajador desde que salga hasta que llega al estado o al país destino, que pueda hacer un buen trabajo y vaya de manera segura”, resaltó.

Abundó que independientemente de que ellos llegan al país, ya sea Estados Unidos, Canadá, o Alemania, se les da el seguimiento permanente, se monitorea para conocer si la empresa cumple con las especificaciones que promete.

Indicó que se le comenta al trabajador si hay alguna objeción o algún inconveniente, lo puedan reportar a la embajada para que el SNET pueda darle seguimiento permanente y no dejarlos sólo, esa es la seguridad que se les otorga.

El coordinador de Movilidad Laboral del SNET, mencionó que para viajar al extranjero, se pide que los trabajadores sean mayores de edad, de 18 a 50 años como máximo, y dependiendo del perfil que busque el empleador se les coloca, “nosotros somos solamente vinculadores, no ofertamos el trabajo, damos el seguimiento porque si la empresa quiere un trabajador de cierto perfil, nosotros somos pre-seleccionadores para hacer este proceso y quienes finalmente deciden son las empresas”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Comalcalco, el municipio más inclusivo de Tabasco: Javier May

Publicado

el

El gobernador aseveró que La Perla de la Chontalpa es ejemplo estatal en ese rubro al contar en su plantilla laboral con un alto número de personas con discapacidad

Junto al alcalde Ovidio Peralta Suárez, el gobernador Javier May Rodríguez reconoció a Comalcalco por ser el municipio más inclusivo de Tabasco y ser ejemplo estatal al contar en su plantilla laboral con un alto número de personas con discapacidad.

Al poner en marcha la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025, el mandatario expresó sentirse orgulloso de que Comalcalco sea sede de este encuentro que materializará uno de los derechos fundamentales para la autonomía de las personas en condiciones de vulnerabilidad, su derecho a un trabajo digno.

A su vez, el alcalde Ovidio Peralta manifestó su beneplácito de que esta Feria Nacional se lleve precisamente a cabo en La Perla de la Chontalpa, toda vez que ello permitirá a su municipio seguir avanzando en materia de espacios laborales inclusivos para quienes cuentan con capacidades diferentes.

Recordó que a principios de este año en Comalcalco se realizó la Primera Feria Municipal de Empleo Inclusivo, que generó espacios para las personas con capacidades distintas, “quienes tienen mucho que aportar pero que se encuentran con barreras que aquí hemos ido quitando de su camino”.

En presencia de Victoria Zarrabal Rabelo, directora de Servicio Estatal de Empleo (SEE), el gobernador Javier May reiteró el compromiso de su gobierno con la inclusión de todas las personas para que, sin importar su condición, tengan acceso a oportunidades que contribuyan a su bienestar y el de sus familias.

En el evento, la titular del SEE entregó al municipio de Comalcalco un reconocimiento –otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social– como Ayuntamiento inclusivo, que fue recibido por el alcalde Ovidio Peralta y la presidenta del DIF municipal, Laura Rodríguez Olán, quien subió al estrado acompañada por un trabajador del organismo asistencial que padece debilidad visual.

Victoria Zarrabal recalcó que Comalcalco es el primer Ayuntamiento de Tabasco que cuenta dentro de su plantilla laboral con personas con discapacidad, lo cual pone a ese municipio como el primero en la entidad que se distingue por romper esas barreras “y queremos que esto se extienda a todo el estado; aquí está el ejemplo”.

Cabe mencionar que la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 inaugurada este martes se ofertan espacios para personas con discapacidad, mujeres mayores de 40 años, jóvenes sin experiencia, adultos mayores, migrantes, comunidad LGBT.

Al evento celebrado en el Parque Central también asistieron el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Efraín Reséndez Bocanegra, así como directores y coordinadores del Ayuntamiento de Comalcalco.

Continuar leyendo