Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Ofrece SNET trabajo garantizado en el extranjero a tabasqueños

Publicado

el

Foto: Internet

Como SNET es la única dependencia gubernamental que da movilidad laboral de manera ordenada y legal.

• Actualmente hay colocados en Canadá 124 tabasqueños de diversos municipios, que trabajan en campos agrícolas; 120 hombres y 4 mujeres, participan en el programa Mecanismo de Movilidad Laboral.

El Servicio Nacional de Empleo en Tabasco (SNET), garantizó que se efectúan trámites legales y ordenados con las empresas extranjeras que brindan empleos a tabasqueños en lugares como Alemania, Estados Unidos y Canadá, como parte del programa Mecanismo de Movilidad Laboral, enfocado a todas aquellas personas que tengan la inquietud de viajar a esos países para trabajar de acuerdo a su perfil.

Freddy Jiménez Torres, coordinador de Movilidad Laboral, del SNET, precisó en entrevista, que actualmente hay colocados en Canadá 124 tabasqueños de diversos municipios, quienes trabajan en campos agrícolas, se trata de 120 hombres y 4 mujeres, toda vez que dijo, el empleador canadiense requiere por lo general hombres.

Asimismo, precisó que este año viajaron al extranjero tres personas, un cocinero a Canadá y dos a Estados Unidos para el cultivo del jitomate.

Añadió que otras mujeres están en espera para ir a Canadá, donde por lo pronto hay vacantes de camaristas, cocineras, contador y técnicos en producción porcina.

Señaló que con este mismo fin, hicieron un reclutamiento en enero, de 64 tabasqueños que viajarán a finales de marzo a Estados Unidos para el cultivo del jitomate.

Indicó que éstas vacantes son enviadas de la Ciudad de México, a través de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo, que publicita en la página oficial para que quienes tengan el deseo de viajar acudan al SNET, se analice el perfil y si cumplen con los requisitos que pide el empleador, se hacen los trámites correspondientes y se les manda al extranjero.

De igual manera, comentó que el año pasado tuvieron un reclutamiento de trabajadores de las costas tabasqueñas de Sánchez Magallanes, Cárdenas, Paraíso y Frontera, Centla, para el proceso del cangrejo, que consiste en el quiebre y despulpe, en Estados Unidos, para lo cual ya están preparados y en espera para salir.

“Para este tipo de vacantes el SNET, viaja a los municipios y busca en las zonas costeras, donde se tiene experiencia al respecto, para que puedan postularse a este tipo de trabajo”, comentó.

Jiménez Torres, detalló que en la coordinación a su cargo, atienden todo lo relacionado con el trabajo en el interior de la República y en el extranjero; se manejan tres programas: Movilidad Laboral Interna Sector Agrícola, Mecanismo de Movilidad Laboral, y Trabajadores Agrícolas Temporales.

Explicó que el programa de Movilidad Laboral Interna Sector Agrícola, está dirigido a las personas del campo, es decir trabajadores agrícolas que deseen viajar a otro estado de la República Mexicana para diferentes cultivos, esta actividad es exclusiva para gente del campo, por lo que no se acepta otro perfil.

En este sentido, informó que de enero a la fecha un total de 56 tabasqueños y tabasqueñas, han viajado a Sonora y Sinaloa al cultivo de uva y tomate.

El funcionario estatal, puntualizó que el Servicio Nacional de Empleo, es la única dependencia del Gobierno de Tabasco, que da un trabajo de manera legal y ordenada en los países de Alemania, Estados Unidos y Canadá.

“Como SNET somos la única dependencia gubernamental que damos la movilidad laboral de manera ordenada y legal, no hay ninguna dependencia más que pueda otorgar todas estas facilidades. Nosotros hacemos el trámite en compañía del trabajador, le ayudamos a obtener su pasaporte y se tramita la VISA; nosotros vemos al trabajador desde que salga hasta que llega al estado o al país destino, que pueda hacer un buen trabajo y vaya de manera segura”, resaltó.

Abundó que independientemente de que ellos llegan al país, ya sea Estados Unidos, Canadá, o Alemania, se les da el seguimiento permanente, se monitorea para conocer si la empresa cumple con las especificaciones que promete.

Indicó que se le comenta al trabajador si hay alguna objeción o algún inconveniente, lo puedan reportar a la embajada para que el SNET pueda darle seguimiento permanente y no dejarlos sólo, esa es la seguridad que se les otorga.

El coordinador de Movilidad Laboral del SNET, mencionó que para viajar al extranjero, se pide que los trabajadores sean mayores de edad, de 18 a 50 años como máximo, y dependiendo del perfil que busque el empleador se les coloca, “nosotros somos solamente vinculadores, no ofertamos el trabajo, damos el seguimiento porque si la empresa quiere un trabajador de cierto perfil, nosotros somos pre-seleccionadores para hacer este proceso y quienes finalmente deciden son las empresas”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo