Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Odebrecht pagó campaña de EPN: Lozoya

Publicado

el

Previo a aceptar ser extraditado a México, el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio “N” reveló al gobierno federal que presuntamente Odebrecht pagó 4 millones de dólares que fueron destinados a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, en 2012, de acuerdo con el diario Reforma.

Emilio “N” informo también, en un documento en el cual revela delitos a fin de obtener la posibilidad de acogerse al “criterio de oportunidad”, que posteriormente, siendo Peña Nieto presidente, presuntamente Odebrecht habría pagado 6 millones de dólares a su gobierno por el beneficio de contratos y para sobornos a legisladores para garantizar la aprobación de la reforma energética en 2014.

Reveló que uno de los pagos de Odebrecht le fue realizado en la panadería El Globo, en las Lomas de Chapultepec, a donde acudió por órdenes del entonces coordinador de la campaña de Peña Nieto Luis Videgaray, en donde recibió 4 millones de dólares, de los cuales depositó 3 millones 150 mil dólares.

Dio a conocer al actual gobierno que Odebrecht entregó otros 6 millones de dólares luego de obtener un contrato de 3 mil millones de pesos por realizar obras en refinería de Hidalgo, los cuales fueron transferidos a Fabiola Tapia Vargas, administradora de una empresa que se asoció con Odebrecht para dichas obras, quien falleció en mayo de 2014, y previo a ello le entregó a Lozoya una tarjeta de una cuenta con los 6 millones de dólares, para ponerlos a disposición del de Peña Nieto.

En el documento que Emilio “N” habría entregado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, presuntamente también revela que el enlace por Los Pinos era David Penchyna, entonces presidente de la Comisión de Energía del Senado, a quien la empresa brasileña le habría entregado 6 millones de pesos.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo