Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Ocultó García Luna más de 50 mdd en paraísos fiscales: UIF

Publicado

el

Una red de empresas asociadas a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, ocultó más de 50 millones de dólares en paraísos fiscales, de acuerdo con una investigación periodística realizada por la periodista Peniley Ramírez de Univision.

Según dicho trabajo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno mexicano presentó dos denuncias contra el ex funcionario federal, quien fue detenido en 2019 en Texas y enfrenta cuatro cargos en Estados Unidos: distribución en ese país de una sustancia que poseía cocaína, posesión de esa droga, tráfico de drogas y declaraciones falsas al solicitar la naturalización estadounidense.

“Cuando García Luna es detenido en Estados Unidos teníamos ya la investigación concluida. Estábamos preparando una denuncia ante la Fiscalía General de la República y ante la Secretaría de la Función Pública y pudimos hacer un congelamiento de cuentas de forma inmediata”, dijo en la investigación Santiago Nieto, titular de la UIF.

“Encontramos todo el esquema de lavado de dinero de García Luna. Los gobiernos contrataban empresas fachada. Se hacían las transferencias de los depósitos en las cuentas de las empresas fachada, que después sacaban el dinero en efectivo”, continuó.

Dicha entidad encontró que ese dinero se movía a cuentas establecidas en Estados Unidos, Barbado, Hong Kong, Israel, Letonia, Panamá, Reino Unido, Chipre y Curazao.

Debido a la investigación realizada por la UIF, la Secretaría de Hacienda ordenó que se congelaran las cuentas bancarias del exsecretario, así como de su esposa, Cristina Pereyra, su hermana y sus asociados de negocios, Samuel Weinberg, Alexis Weinberg y José Luis Castilla.

Además, se congeló la cuenta de Glac, compañía de seguridad propiedad de García Luna

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo