Nacionales
Nuevo León decreta fin de la emergencia sanitaria por covid-19
El gobernador Samuel García Sepúlveda, dio por concluida la sexta ola de covid-19 en la entidad y con ello se anunció la eliminación de la obligatoriedad del uso del cubrebocas en el transporte público.
El mandatario estatal pidió a todos los neoloneses estar preparados para vivir, lo que consideró, el mejor momento del estado en la historia en materia económica, de inversiones, en salud y en la generación de infraestructura para erradicar el problema de sequía.
“Nuevo León está siendo bendecido, a un año de haber entrado a gobierno, me atrevo a decirles que Nuevo León está viviendo sus mejores momentos. La pandemia ya no es un tema constante en nuestras conversaciones, hemos avanzado y dejado todo lo que vivimos atrás, sin embargo fueron días y años muy difíciles.
“Hoy termina la sexta ola, hoy podemos decir que derrotamos la crisis de la pandemia y hoy podemos decir que ponemos fin a la emergencia del covid-19”, expresó.
García Sepúlveda aprovechó para recordar los proyectos que se tienen en el corto y mediano plazo para Nuevo León como lo son la llegada de la armadora de autos eléctricos Tesla, el acueducto de El Cuchillo II, la presa Libertad y las carreteras Interserrana y la Gloria-Colombia.
Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud en el estado, reportó, como parte de la incidencia de casos, que van ocho meses en semáforo verde.
Hasta ayer 12 de abril habían 150 nuevos casos y 1 defunción, las hospitalizaciones estan al 1.3 por ciento, y en toda la sexta ola los pacientes en terapia intensiva fueron de 0 a 5, de igual forma, reportó que en la última semana hubo una defunción cada día.
En su intervención, Alma Rosa anunció la eliminación del cubrebocas en el transporte público y solo quedó de manera obligatoria para en hospitales, asilos y guarderías.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





