Tabasco
Nuevo fiscal general del estado ofreció audiencia en Comalcalco, estrecha lazos de coordinación con autoridades municipales de seguridad
Con una buena respuesta ciudadana a la convocatoria, iniciaron las audiencias que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco realiza a partir de esta fecha por toda la entidad, con la finalidad de acercar la justicia a la sociedad y responder de manera inmediata a víctimas y ofendidos.
En el Centro de Procuración de Justicia (CPJ) de Comalcalco, el Fiscal General, Nicolás Bautista Ovando atendió, cumpliendo con las medidas preventivas de sana distancia, a distintos ciudadanos de la región, quienes expusieron el estatus de las carpetas de investigación en las que están relacionados como víctimas de un delito o requerían de asesoría para iniciar un proceso.
Personal directivo de las áreas de Policía de Investigación, Visitaduría General, Servicios Periciales, Administrativo y las vicefiscalía de Delitos Comunes y de Alto Impacto, apoyaron con las gestiones y recibieron indicaciones para agilizar los casos revisados por el Fiscal General. Durante la visita, también se supervisaron las instalaciones del CPJ que recibieron mantenimiento este inicio de año, al tiempo que se tomó nota de las necesidades para continuar mejorándolas.
ATENCIÓN DE EXCELENCIA: CIUDADANOS
El ciudadano Julián Tejeda Rodríguez, de una comunidad cercana al centro de Comalcalco, reconoció que la atención fue con amabilidad e incluso el Fiscal se tomó el tiempo de leer su expediente.
“Estoy muy agradecido con todos”, mencionó. En tanto, la licenciada en Derecho Diana María Zamudio Ramos, de la ciudad de Tecolutilla, se dijo sorprendida de las buenas instalaciones y consideró una “excelente decisión los acercamientos de las autoridades”.
COORDINACIÓN POR LA SEGURIDAD
Por su trabajo estratégico en coordinación con la FGE, el director de la Policía Municipal de ese Ayuntamiento, Eddy Herrera Córdova, acudió a dialogar con el Fiscal General para refrendar su colaboración con la institución y juntos buscar estrategias que los ayuden a reducir la incidencia delictiva.
Al concluir los trabajos, el Fiscal General Nicolás Bautista Ovando, aseguró que los recorridos van a continuar por toda la geografía estatal, y así como sucedió en Comalcalco se atenderán en otros CPJ a las personas que requieran atención pormenorizada.
“Hay coordinación con todas las autoridades para lograr dar a los ciudadanos”, garantizó.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





