Nacionales
Nueva ola migratoria en la frontera sur de México tras la implementación de ‘CBP One’

A un mes de la implementación de la regla de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) que permite a los migrantes solicitar citas de asilo mediante la aplicación ‘CBP One’ desde los estados mexicanos de Chiapas y Tabasco, la frontera sur de México experimenta una oleada migratoria. En Tapachula, principal ciudad de esta región, miles de migrantes llegan diariamente en busca de audiencias con las autoridades estadounidenses.
La nueva medida, implementada el 23 de agosto, ha incrementado notablemente la concentración de migrantes en albergues y oficinas de migración. Refugios como Jesús el Buen Pastor, que solían albergar entre 400 y 500 personas, ahora reportan más de 1,000 migrantes. Las autoridades de Protección Civil han notado un aumento significativo en el flujo diario, con picos de hasta 600 migrantes.
Mientras la migración en la frontera norte de México ha disminuido un 66% desde diciembre, la migración irregular en el país se ha incrementado un 193% interanual. La Oficina de Regularización Migratoria en Tapachula enfrenta un aluvión de solicitudes de migrantes provenientes de Ecuador, Cuba, Haití, Centroamérica y otras regiones. Las autoridades han emitido más de 1,450 formas migratorias múltiples (FMM) para facilitar su traslado al norte del país.
Migrantes como Yeimi y Edilberto, ambos de Cuba, destacan la efectividad de ‘CBP One’. Mientras Yeimi elogia la rapidez de las citas, señalando que obtuvo la suya en solo 15 días, Edilberto subraya la seguridad y confiabilidad del sistema, calificándolo como la mejor opción para ingresar a Estados Unidos sin correr riesgos.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.