Nacionales
Nueva ola migratoria en la frontera sur de México tras la implementación de ‘CBP One’
A un mes de la implementación de la regla de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) que permite a los migrantes solicitar citas de asilo mediante la aplicación ‘CBP One’ desde los estados mexicanos de Chiapas y Tabasco, la frontera sur de México experimenta una oleada migratoria. En Tapachula, principal ciudad de esta región, miles de migrantes llegan diariamente en busca de audiencias con las autoridades estadounidenses.
La nueva medida, implementada el 23 de agosto, ha incrementado notablemente la concentración de migrantes en albergues y oficinas de migración. Refugios como Jesús el Buen Pastor, que solían albergar entre 400 y 500 personas, ahora reportan más de 1,000 migrantes. Las autoridades de Protección Civil han notado un aumento significativo en el flujo diario, con picos de hasta 600 migrantes.
Mientras la migración en la frontera norte de México ha disminuido un 66% desde diciembre, la migración irregular en el país se ha incrementado un 193% interanual. La Oficina de Regularización Migratoria en Tapachula enfrenta un aluvión de solicitudes de migrantes provenientes de Ecuador, Cuba, Haití, Centroamérica y otras regiones. Las autoridades han emitido más de 1,450 formas migratorias múltiples (FMM) para facilitar su traslado al norte del país.
Migrantes como Yeimi y Edilberto, ambos de Cuba, destacan la efectividad de ‘CBP One’. Mientras Yeimi elogia la rapidez de las citas, señalando que obtuvo la suya en solo 15 días, Edilberto subraya la seguridad y confiabilidad del sistema, calificándolo como la mejor opción para ingresar a Estados Unidos sin correr riesgos.
Nacionales
Cae grupo armado con arsenal exclusivo del Ejército en Tijuana; viajaban en camioneta con placas de California
Durante un operativo conjunto, fuerzas federales detuvieron a siete presuntos integrantes del crimen organizado que transportaban armas de uso exclusivo del Ejército en una camioneta con placas extranjeras.

Tijuana, Baja California.– Siete hombres fueron detenidos por fuerzas federales en Tijuana luego de que fueran sorprendidos viajando en una camioneta con placas de California y portando un arsenal compuesto por armas largas y cortas de uso exclusivo del Ejército mexicano.
De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron durante un patrullaje de vigilancia y reconocimiento en el municipio, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detectaron un vehículo sospechoso con cinco tripulantes y a dos hombres más caminando cerca.
Al ordenarles detenerse, los sujetos mostraron una actitud evasiva, por lo que los agentes procedieron a realizar una inspección. En el interior del vehículo localizaron cinco armas largas y dos cortas, todas de uso exclusivo del Ejército, sin que los detenidos pudieran acreditar su legal procedencia.
El grupo armado fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público federal, junto con el armamento decomisado, para determinar su situación jurídica en las próximas horas.
Hasta el momento, el gabinete de seguridad no ha informado a qué organización criminal pertenecen los detenidos.
Las autoridades subrayaron que esta acción forma parte de los operativos permanentes para combatir la delincuencia organizada y reducir los índices de violencia en Baja California, entidad que se mantiene entre las más afectadas por los enfrentamientos entre grupos delictivos.





