Internacionales
Nueva Erupción en Islandia: Evacuación Preventiva en Grindavík por Actividad Volcánica

A las 07:57 de este domingo, otra erupción volcánica inició al norte de la ciudad de Grindavík, en Islandia, marcando la segunda erupción en la zona desde diciembre de 2023 y la quinta desde el año 2021, según informó el gobierno en un comunicado.
Como medida de precaución, la ciudad de Grindavík fue evacuada en las primeras horas de la mañana. No se espera que la erupción afecte áreas pobladas adicionales.
El área ha sido cerrada al tráfico mientras los socorristas y científicos evalúan la situación. A la población se le ha instado a no acercarse a la zona por razones de seguridad.
A pesar de la actividad volcánica, no se reportan interrupciones en los vuelos hacia y desde Islandia, y los corredores de vuelos internacionales permanecen abiertos.
De acuerdo con el reporte oficial, esta erupción se clasifica como erupción de fisura, a menudo denominada de tipo islandés, lo que generalmente no provoca grandes explosiones ni una producción significativa de cenizas dispersas en la estratosfera.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.