Tabasco
Nube de polvo del Sahara pasará por Tabasco: CONAGUA
Mediante un comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que se prevé que el llamado polvo de Sahara siga su recorrido y alcance la Península de Yucatán durante la tarde de este miércoles 21 de julio, con concentraciones de aerosoles de bajas a moderadas sobre los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Luego se desplazará sobre aguas del Golfo de México, pasando sobre las zonas costeras de los estados de Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, con concentraciones bajas de aerosoles.
La nube de polvo alcanzará los estados del suroeste de Estados Unidos de América, comenzando a disiparse en el territorio mexicano el domingo 25 de julio.
Esto se genera debido a la disminución de lluvia que se combina con vientos intensos en la región del Sahel, en el desierto de Sahara, generando desprendimientos de aire cálido, seco y saturado de aerosoles y polvo.
Algunos efectos que tendrá la nube de polvo son: aire seco y cálido que reducirá la probabilidad de precipitación; presencia de tormentas, y disminución de la actividad ciclónica en la zona del Caribe.
Los atardeceres y amaneceres pueden tornarse naranjas o rojizos debido a la interacción de los rayos solares con las partículas de polvo.
Tabasco
Se registra volcadura de automóvil en avenida Universidad de Villahermosa
Durante la madrugada de este domingo se reportó la volcadura de un automóvil sobre la avenida Universidad, frente a la estación de la Semovi, en Villahermosa.
De acuerdo con los primeros reportes, el accidente habría sido provocado por exceso de velocidad. Elementos de primeros auxilios acudieron al lugar para brindar atención.
Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas o víctimas que lamentar.





