Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Radio

Noticias del 26 de febrero en Panorama Sin Reservas

Sin Reservas, un panorama de la información puntual para todos ustedes.

Publicado

el

PANORAMA LOCAL

1.- En contraste con lo que se vive cotidianamente, estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad revela que los índices de delincuencia en Tabasco están a la baja desde más de medio año. Cita, por ejemplo, que de mayo de 2017 a enero de 2018 los delitos en la entidad bajaron 30 por ciento.

2.- Sin embargo, una familia en Villahermosa es asaltada por un comando armado el fin de semana cuando festejaba en su domicilio una graduación. Lo hechos, de acuerdo con la versión que circula en redes sociales, ocurrieron en la colonia López Mateos.

3.- Además, un presunto criminal dedicado al secuestro y la extorsión en la Chontalpa fue detenido en Villahermosa. Al inculpado se le relaciona con al menos siete secuestros.

4.- En contraparte, la violencia de genero es un problema que no termina por extinguirse. Y es que cerca de mil 700 varones sentenciados por violencia familiar han sido remitidos por la Fiscalía General del Estado al Instituto Estatal de las Mujeres.

5.- Quienes, sin embargo, critican la poca efectividad de las acciones del Instituto Estatal de las Mujeres son quienes integran la Comisión de Equidad y Género del Congreso local. La legisladora, Gloria Herrera señala que la titular de la dependencia, Leticia Romero se ha negado a dialogar con las diputadas que integran la comisión e, incluso, las ha dejado plantadas en dos ocasiones.

6.- Aun cuando la Auditoría Superior de la Federación colocó al Gobierno de Tabasco en el primer lugar de subejercicios, Lucina Tamayo, secretaria de Contraloría afirma que solo a sanciones administrativas podrían estar sujetos los responsables de éstos. Además, la contralora del estado reconoció que esto sólo indica falta de planeación en las dependencias estatales.

7.- Por cierto, aun en licitación desde la Secretaría de Administración se encuentra la adquisición de al menos 60 unidades más para la Secretaría de Seguridad Pública. Su titular, Jorge Alberto Aguirre Carbajal señala que las 80 unidades que ya se encuentran, permanecen, sin embargo, detenidas por falta de seguros reglamentarios para patrullar las calles.

8.- Tras la renuncia de Miguel Ángel Moheno Piñera a las filas del tricolor, el PRI ya busca “sustituto de peso” para la diputación local por el Distrito Dos. Pedro Gutiérrez Gutiérrez, secretario de Organización priísta consideró que la dimisión de Moheno Piñera no pega al partido toda vez que hay candidatos de mucho peso para llenar ese espacio en Cárdenas.

9.- Por cierto, Miguel Ángel Moheno Piñera se sumó este lunes al Partido Verde Ecologista y todo apunta que será el candidato a la alcaldía de Cárdenas.

10.- El presidente del Partido Verde Ecologista en Tabasco, Federico Madrazo Rojas dejó entrever que será el próximo 18 de marzo cuando pudiera determinarse si Moheno Piñera los representa en el municipio de la Chontalpa.

11.- Además, Federico Madrazo dejó en claro que no se descarta la suma de Jesús Ali de la Torre y de Liliana Madrigal, los cuales dijo son buenos cuadros y que representan mucho para Tabasco.

12.- A los “aferrados” a un cargo de elección popular, Auldárico Hernández Gerónimo llama a serenarse. Asegura que “empecinarse” no es garantía de triunfo por lo que llama a la unidad y privilegiar el trabajo de partido.

13.- Por cierto, el PRD está en la antesala de definir a sus candidatos a la alcaldía de Huimanguillo y Jalapa. En el primero de ellos, hay visos de ruptura al interior del sol azteca por los intensos jaloneos entre los mejor posicionados.

14.- Para el diputado Juan Manuel Fócil Pérez, el PRD en Tabasco necesita al menos 500 mil votos para ganar la elección de gobernador. Ante ello, considera importante que su partido vaya tras el voto de las clases media y populares.

15.- Inseguridad y desempleo, son de dos de los problemas más fuertes y serios que enfrentará la nueva administración municipal, considera Juan Álvarez Carrillo, candidato del PRD a la alcaldía de Macuspana.

16.- Quedaron formalmente instalados los 17 Consejos Electorales Municipales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana con miras al proceso electoral ordinario del próximo 1 de julio.

17.- El Instituto Nacional Electoral asegura que busca no repetir los errores de 2015. María Elena Cornejo Esparza apunta que por ello capacitan al cien por ciento a los ciudadanos electos como funcionarios de casilla para evitar, en la jornada comicial del 1 de julio, que tomarlos de la fila.

18.- Tras rechazar que el Programa Cambia Tu Tiempo sea electorero, el director general del Sistema DIF Tabasco, Gerardo Olán aseguró que no tienen saldos pendientes con los jóvenes inscritos en la estrategia. Además, anunció que este año Cambia Tu Tiempo operará con un presupuesto de 20 millones de pesos.

19.- En comparación con Campeche y Yucatán, Tabasco presenta un retroceso de más de 10 años en desarrollo turístico. Los agremiados a la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en la entidad señalan errores de la administración estatal que aun siguen impactando al sector. Uno de ellos, la desaparición de la Secretaría de Turismo que dejó sin capacidad de gestión a nivel federal.

20.- Con el lema “Necesitamos de tus manos para poder seguir ayudando”, en Palacio de Gobierno, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez encabeza el arranque de la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana. Lo acompañó su esposa, la Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco Martha Lilia López Aguilera de Núñez.

21.- En el periodo vacacional de Semana Santa la delegación Tabasco de la Cruz Roja participará en auxilio a la población con 120 elementos y 22 ambulancias, informó Héctor Sandoval Salinas, director del organismo de asistencia. Aclaró que a pesar de la alta afluencia de vacacionistas, el número de salidas de ambulancias para socorrer a las personas no se incrementa considerablemente. (LEM)

22.- La crisis económica también pega a Diconsa en Tabasco. 200 de sus 700 productos del catálogo que manejan serán dados de baja por falta de adquisición de consumidores, así lo revela su gerente regional Francisco Ariel Coutiño Fernández.

23.- La iglesia católica lamenta la crisis económica por la que atraviesa la Unión Ganadera Regional de Tabasco. Pero más lamenta que se pierdan 30 millones de pesos que el gobierno del estado intenta convertir a fondo perdido.

23.1.- El estado no está en condiciones de comprar los terrenos de la UGR y sí existe la posibilidad de condonarle a los ganaderos los 30 millones de pesos que se le entregaron de apoyo, dio a conocer el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez.

24.- El director del Servicio Nacional del Empleo en Tabasco, Ricardo Poery, aseguró que los niveles de desempleo han venido a la baja en la entidad. Sin embargo, reconoció que el gran reto es el incremento de personas ocupadas en el sector informal.

25.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Villahermosa, Miguel Ángel de la Fuente Herrera, lamentó que las ventas en el primer bimestre del año hayan bajado entre 25 y 35 por ciento. Indicó que además de la cuesta de enero, la problemática en Tabasco sigue siendo la contracción petrolera. Además, reportó el cierre de 35 empresas y el despido de 100 trabajadores en el primer bimestre del año.

26.- En lo que va del año cerca de 400 hectáreas de humedales han sido siniestradas por incendios. La Comisión Estatal Forestal (Comesfor) estima se superen los daños del año pasado en el estiaje, reveló su titular Gustavo Winzig Negrin. (RPM)

27.- Con el registro de las ultimas cinco representantes, comenzaron los eventos de Preferia de la Feria Tabasco 2018 Lo Mejor del Edén. A partir de hoy, las 17 representantes darán entrevistas a medios de comunicación y recorrerán sus municipios.

PANORAMA NACIONAL E INTERNACIONAL

28.- Será hasta el 1 de septiembre cuando los diputados que conformarán la 64 Legislatura Federal se sienten en sus respectivas curules, pero, aunque usted no lo crea, ya tienen aprobados vales de despensa, alimentación y gasolina para los cuatro primeros meses de su estancia en San Lázaro.

29.- Este domingo Ricardo Anaya se presentó acompañado de Diego Fernández de Ceballos a la Seido para rendir su declaración sobre la investigación que se le imputa. Sin embargo, Anaya se presentó solamente con una carta para la PGR en la que exige que se informe a la ciudadanía sí se ha encontrado algo y acusó a la Procuraduría de prestarse a “ser el instrumento de la guerra sucia” del PRI.

30.- El símbolo nacional de cabeza durante la celebración del Día de la Bandera, sigue siendo blanco de críticas entre los mexicanos.

31.- Este fin de semana inició la séptima ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Se discutirán: reglas de origen, sector agropecuario y buenas prácticas regulatorias, mientras ante la incertidumbre del tratado comercial, el peso cae ante el dólar ubicándose este lunes en $18.95.

32.- Tras la detención de cuatro policías relacionados con la desaparición de 3 italianos en Jalisco para entregarlos a grupos delincuenciales a finales de enero,  familiares de  los extranjeros desaparecidos declararon en entrevista con una emisora italiana que los policías mexicanos “los  vendieron por 43 euros” y niegan que sus familiares hayan estado relacionados con el crimen organizado.

33.- Diversas organizaciones se unen y organizan boicot contra Grupo Modelo y Constellation Brands.  Comunidades de Mexicali y Zacatecas acusan a Grupo Modelo y filiales de quitarle agua a los agricultores de la región para la producción de cerveza, lo que está provocando desabasto de agua en diversas regiones del país.

34.- Este domingo en el encuentro entre Chivas y Pumas en el Estadio Olímpico Universitario llamó la atención que apareciera en la pantalla central la leyenda “Fuera Narcos de la UNAM” firmada por #familiaUNAM, esto tras la balacera del viernes pasado dentro de las instalaciones del campus universitario.

Radio

Gobierno del Pueblo invierte este año de 540 mdp para la modernización y transformación de la infraestructura educativa

Publicado

el

El mandatario estatal Javier May Rodríguez y el secretario de Educación del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo realizan gira de trabajo que inició con la supervisión de la construcción de la Escuela Primaria ‘Lic. Tomas Garrido Canabal’ en Dos Montes, Centro

El Gobierno del Pueblo invierte este año más de 540 millones de pesos en infraestructura educativa, como parte del compromiso para garantizar el derecho a la educación de todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tabasqueños, informó el mandatario estatal, Javier May Rodríguez, en el inicio de la gira de trabajo que realiza este sábado junto al secretario de Educación Pública del Gobierno de México, Mario Delgado Carrillo, donde se inaugurarán planteles y entregarán documentación para darles certeza jurídica.

Acompañado por los secretarios de Educación del Estado, Patricia Iparrea Sánchez y de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, el mandatario tabasqueño destacó que, mediante la suma de esfuerzos entre el gobierno estatal y federal, con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se avanza en la modernización y transformación del sistema educativo en Tabasco.

En el primer punto del recorrido, las autoridades supervisaron la construcción de aulas y obras complementarias en la escuela Primaria ‘Lic. Tomas Garrido Canabal’ en Dos Montes del municipio de Centro, obra en la que se invierten más 13 millones 800 mil pesos.

Indicó que la obra será concluida el próximo mes de noviembre y será entrega totalmente equipada, en beneficio de 228 alumnos y docentes de esta institución, “nos llevamos el compromiso, porque lo estamos pidiendo a los contratistas, que lo hagan en el menor tiempo posible y que la obra la hagan de calidad”, destacó al sugerir que los ahorros de la comunidad educativa se destinen a continuar mejorando el plantel sin preocuparse por el equipamiento.

En su intervención, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, afirmó que el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es con la niñez y juventud mexicana, por lo que se está impulsando la entrega de becas para estudiantes de nivel primaria en todo el país.

“Tenemos la beca Benito Juárez para los estudiantes de preparatoria, la Rita Cetina para los estudiantes de secundaria y esta misma se va a extender para todas y todos los estudiantes de primaria, lo cual ya convierte al programa de becas en el programa social con mayor número de beneficiarios de todos los que tenemos”, comentó.

Delgado Carrillo subrayó que mil 590 centros educativos tabasqueños ingresaron al Programa ‘La Escuela Es Nuestra’, y por primera vez 116 bachilleratos se verán beneficiados con estos recursos, donde el Gobierno Federal realiza una inversión histórica de más de 545 millones de pesos.

Por su parte el titular de SOTOP, Daniel Casasús Ruz, explicó que la primera etapa ya concluida de la escuela ‘Lic. Tomas Garrido Canabal’, cuenta con 4 aulas y servicios sanitarios, además de andadores de circulación de edificios y cisterna, con una inversión de 5 millones 374 mil 765 pesos.

En una segunda etapa se realiza la construcción de 5 aulas más, escaleras en planta baja, el edificio de la dirección, servicio sanitario para docentes, una subestación eléctrica y la barda perimetral con reja acero, con unainversión adicional de 8 millones 439 mil 487 pesos.

A nombre del personal educativo y estudiantil, Eloy de la Cruz de Dios, director de la primaria, agradeció a las autoridades estatales por la inversión que se realiza en este centro educativa, “la realidad se está haciendo y nuestras autoridades nos han cumplido y están cumpliendo. Agradecer al Gobernador que muy puntualmente le ha dado seguimiento a esta obra y la palabra comprometida se está cumpliendo”, concluyó.

Continuar leyendo